Agencias Valladolid
Actualizado Sábado,
1
febrero
2025
–
10:54
El Consejo de Dirección del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla y León ha acordado la expulsión de la procuradora burgalesa Ana Rosa Hernando Ruiz y el salmantino Javier Bernardo Teira Lafuente tras haber pedido a la dirección nacional que se celebren primarias y «volver a los principios fundacionales y raíces» del partido.
Se trata de unas «opiniones y valoraciones movidas por ambiciones personales», por lo que «no es lo más correcto hablar de rebelión de Vox’, según han señalado los de Santiago Abascal a través de un comunicado recogido por Europa Press, en el que el partido explica que la decisión se ha adoptado este viernes en el consejo formado por su portavoz, Juan García-Gallardo; el secretario general del mismo, David Hierro; el portavoz adjunto, Carlos Menéndez, y el coordinador parlamentario.
Esta decisión, detalla Vox, se ha adoptado en el ejercicio de sus funciones y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 24 del Reglamento interno del Grupo ante la «gravedad» de los hechos protagonizados por los mencionados procuradores.
Por esta razón, se ha resuelto la expulsión del Grupo Parlamentario de estos dos procuradores, procediendo a dar inicio a los trámites para su ejecución y se ha decidido dar cuenta de este acuerdo a la Mesa de las Cortes conforme a lo dispuesto en el artículo 23 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León.
El origen del caso está en el movimiento de sectores críticos de Vox en Salamanca, Burgos y Palencia, con los dos diputados a la cabeza, para reclamar el regreso de la democracia interna, con primarias para la elección de los cargos provinciales. Pues ahora son personas elegidas directamente por la dirección nacional. De igual modo, se pide a Abascal un cambio para regresar a los principios de la formación porque ahora «hay una desconexión total de la organización con el Vox real».
La procuradora de Vox por Burgos ha aseverado en declaraciones a Efe que «no es una rebelión contra Vox por yo soy Vox y todos somos Vox», lo que buscan es generar un pensamiento crítico que mejore el partido, para garantizar la lealtad de los afiliados. En Burgos, junto a Ana Rosa Hernando, hay un grupo de concejales -además de afiliados- que prefieren no revelar su identidad por «miedo a represalias», afirman en un comunicado que hicieron público ayer.
En Salamanca, sin embargo, sí se sabe que son 21 los cargos de Vox que se ha declarado «en rebeldía» respecto a la dirección del partido en la provincia por considerar que no les tienen en cuenta ni atienden sus demandas, según ha indicado a Efe el teniente de alcalde de Alba de Tormes y militante de Vox Juan Antonio Pascual.
«En el Comité Ejecutivo Provincial (CEP) son un poco dictadores, se aferran a los sillones y no nos hacen mucho caso a los cargos de los pueblos. Por eso estamos en rebeldía cargos de algunos pueblos de la Sierra de Francia y de municipios principales como Ciudad Rodrigo, Alba de Tormes, Santa Marta, Villares de la Reina, Carbajosa de la Sagrada o Peñaranda de Bracamonte», ha explicado.
A este sector crítico pertenece el procurador de Vox por Salamanca Javier Teira, que dimitió como número dos del partido en la provincia, así como el diputado provincial Celestino del Teso.
Comité de Garantías
La cúpula nacional de Vox ha anunciado que pondrá en «inmediato» conocimiento del Comité de Garantías del partido dicha decisión de expulsar a esos dos procuradores para que, a la «mayor brevedad posible» y tras los trámites oportunos, proceda a sancionar a estos dos procuradores como autores de «varias faltas graves y/o muy graves» previstas en los Estatutos del Partido Vox y Reglamento interno del Grupo Parlamentario en el Parlamento autonómico, ello con la pérdida de la condición de afiliado.
Vox ha señalado que se ha asistido durante los últimos días en toda España a un «ataque» protagonizado por las «terminales mediáticas» del Partido Popular que intentan «extender cortinas de humo para tapar la propia incapacidad, desconcierto, inoperancia e indeterminación mostrada por este partido en los últimos tiempos».
En este caso concreto, Vox considera que se intenta «dar notoriedad» a los «intereses y ambiciones personales» de algunos miembros del partido que solicitan cuestiones que en «ningún momento han canalizado a través de los mecanismos que los estatutos del partido ponen a su disposición».
«Por otro lado, no deja de causar asombro como los implicados hablan de volver a los principios fundacionales y raíces de Vox cuando ninguno de ellos formó parte de esas raíces», ha ironizado el partido en el comunicado difundido a los medios.
Por todo ello, los de Abascal han apuntado a que resulta «evidente» la «falta de coherencia política y personal» de estos dos procuradores que obtuvieron su acta de procuradores como integrantes de una lista que no encabezaban, elaborada conforme a los estatutos del partido de los que ahora «reniegan», por lo que también ha solicitado, por «coherencia», la devolución de sus actas.