Bogotá (EFE).- Varios militares colombianos murieron este domingo y otros fueron secuestrados en un ataque de las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC en el departamento del Guaviare, en el sureste del país, informaron medios locales.
Según la emisora Guaviare Estéreo, del grupo de Caracol Radio, «el ataque en Guaviare deja al menos nueve militares muertos y varios secuestrados».
El Ejército confirmó el ataque en un comunicado en el que no hace mención a bajas porque la situación aún está «en desarrollo».
«En la mañana de hoy, un pelotón del Batallón de Infantería No. 22 Joaquín París, de la Brigada 22 (…) fue atacado por integrantes de la estructura John Linares, del grupo armado organizado residual Jorge Suárez Briceño», señaló el Ejército.
El ataque, agregó la información, ocurrió en Charras, un remoto caserío del Guaviare donde los militares estaban encargados de la seguridad de lo Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR), usados por exguerrilleros de las FARC que se acogieron al acuerdo de paz de 2016.
«De manera inmediata, el Comando del Ejército ordenó el despliegue de tropas de apoyo y activó todas las capacidades de inteligencia, movilidad aérea y operacionales en la región para reforzar la maniobra militar en el área», indicó la institución castrense.
El grupo Jorge Suárez Briceño, al que el Ejército atribuyó el ataque, hace parte del Estado Mayor de Bloques (EMB), escindido del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, con el que el Gobierno tiene negociaciones de paz.
El pasado 18 de abril, el Gobierno ordenó la suspensión de «las operaciones militares y las operaciones especiales de la Policía Nacional» contra el EMB, un día después de no prorrogar el cese al fuego bilateral con esos grupos.
Gobernadora confirma la acción guerrillera
Pese a que no hay confirmación oficial de la cifra de muertos, heridos o desaparecidos, la gobernadora del departamento del Meta, Rafaela Cortés, confirmó la acción guerrillera en el vecino Guaviare.
«Con enorme dolor se nos informa a esta hora del ataque a una patrulla militar del Batallón Joaquín París en el vecino y hermano departamento del Guaviare, varios militares muertos y otros secuestrados», aseguró Cortés.
Más allá fue el senador Honorio Henríquez, del partido opositor Centro Democrático, quien aseguró en redes sociales que fueron nueve los militares muertos en ese ataque de las disidencias comandadas por alias ‘Iván Mordisco’.
«Nueve soldados asesinados y varios secuestrados por emboscada de las FARC en Guaviare. Siguen los criminales y narcoterroristas acabando con nuestros policías y soldados», expresó en su cuenta de X Henríquez.
Ofensiva criminal
El deterioro del orden público en el país fue criticado este viernes por varios gobernadores que aseguraron que esa situación se debe a que el presidente colombiano, Gustavo Petro, no ha sabido conducir los procesos de paz, que han sido aprovechados por los grupos armados para fortalecerse.
El pasado viernes el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, denunció que entre el 15 y el 25 de este mes once policías y cuatro soldados fueron asesinados en Colombia, crímenes que atribuyó a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las FARC y al Clan del Golfo.
En ese contexto la senadora y precandidata presidencial del partido Centro Democrático María Fernanda Cabal dijo hoy que mientras Petro homenajea a miembros del M-19, guerrilla en la que militó el jefe de Estado en su juventud, «los terroristas de las FARC asesinaron a nueve soldados y secuestraron a 10 más en el Guaviare».
Exigen refuerzo en la seguridad
A las críticas se sumó la senadora Berenice Bedoya, del partido Alianza Social Independiente (ASI), quien aseguró que «lo ocurrido en el Guaviare evidencia la falta de voluntad de negociación» de los grupos armados que tienen o han tenido diálogos de paz con el Gobierno.
En ese sentido la congresista le pidió al ministro Sánchez que «coordine con los alcaldes y gobernadores el refuerzo del pie de fuerza en las zonas más críticas» pues la «ciudadanía exige seguridad».
Para determinar lo ocurrido en el Guaviare salieron hacia San José del Guaviare, la capital departamental, el jefe de Operaciones del Ejército, general Erick Rodríguez, y el Inspector del Ejército, general Olveiro Pérez Mahecha.