Con su último proyecto, Christopher Nolan reventó la taquilla mundial gracias a una de sus películas más ambiciosas hasta la fecha. Tomando como base el libro autobiográfico ‘Prometeo americano’, los guionistas Kai Bird y Martin J. Sherwin crearon un meticuloso libreto que narra la vida y dilemas del físico teórico conocido como el padre de la bomba atómica. Con un reparto estelar encabezado por Cillian Murphy, Emily Blunt, Robert Downey Jr. y Matt Damon, la película combina la grandilocuencia visual de Nolan con una narrativa densa y cargada de tensión histórica.
Suscríbete un año a Movistar Plus+ por solo 99,90€ y ahorra un 17%
Desde su estreno, ‘Oppenheimer’ (2023) ha sido aclamada como una de las mejores obras del cineasta británico, convirtiéndose automáticamente en un clásico de culto. Uno de los aspectos más destacados de la producción fue la entrega del elenco para encarnar a sus personajes con la mayor autenticidad posible. Cillian Murphy, quien interpreta a Oppenheimer, perdió 13 kilos durante el rodaje siguiendo una dieta estricta y absteniéndose de consumir alcohol.
El actor también adoptó una rutina de sueño rigurosa, durmiendo 10 horas por noche con ayuda de suplementos de melatonina para soportar la carga emocional del papel. Mientras tanto, su compañero de reparto Matt Damon bromeaba con que él, en contraste, disfrutaba de comida mexicana y margaritas mientras filmaban en Nuevo México. El filme, se encuentra actualmente disponible en el catálogo de Movistar Plus +, a cuya plataforma de streaming puedes darte de alta estos días suscribiéndote a la nueva tarifa anual de Movistar Plus+ por 99,9€ y disfrutar así de 12 meses de series, cine, documentales, y lo mejor del deporte por el precio de 10 meses, ahorrando un 17%.
Ver ‘Oppenheimer’ ahora en Movistar Plus+
Curiosamente antes del rodaje, Matt Damon había prometido a su esposa tomarse un descanso de la actuación. Sin embargo, la única excepción a su promesa era si Christopher Nolan lo llamaba para un papel. Como si el destino hubiera intervenido, Nolan le ofreció el rol del general Leslie Groves, el hombre que supervisó el Proyecto Manhattan, lo que llevó a Damon a suspender su descanso y sumarse al elenco de inmediato, rompiendo la promesa que le había hecho a su esposa.
Más allá de sus curiosidades de producción, ‘Oppenheimer’ se convirtió en todo un fenómeno durante la temporada de premios cinematográficos. La película arrasó en los Premios Óscar 2024, alzándose con la estatuilla hasta en siete categorías distintas, incluyendo las principales de Mejor película, Mejor dirección para Christopher Nolan, Mejor actor principal para Cillian Murphy, y Mejor actor de reparto para Robert Downey Jr. gracias a su interpretación de Lewis Strauss. Además, el filme conquistó cinco Globos de Oro y siete premios BAFTA, consolidándose como una de las películas más premiadas del año y reafirmando la maestría de Nolan en la gran pantalla.
Suscríbete ahora a Movistar Plus+ por 9,99€/mes y sin permanencia
Con una dirección impecable, una fotografía impresionante en IMAX y una banda sonora envolvente, obra del compositor sueco Ludwig Göransson, ‘Oppenheimer’ no solo es una obra monumental sobre la historia de la bomba atómica, sino también un profundo análisis sobre la moralidad, la ambición y el peso de las decisiones humanas. La película ha sido elogiada por su rigor histórico, su intensidad dramática y la poderosa interpretación de su protagonista, convirtiéndola en un hito cinematográfico que será recordado durante años.
La crítica de Fotogramas de ‘Oppenheimer’ aseguró que es “un biopic al uso sobre la figura protagonista, un thriller bélico contrarreloj, un drama judicial en forma de caza de brujas contra el fantasma comunista y un controvertido estudio sobre si el fin justifica los medios y la moral existencialista humana. Y, por supuesto, también es una película de Nolan. Su mano se nota en la construcción de un guion en el que hasta el menor diálogo es tratado con la épica de mil batallas (apoyado por la música zimmeriana de Ludwig Göransson) y en el que la ambigüedad argumental y ética sirve para mantener la tensión durante las 3 horas de metraje, sustituyendo a las espectaculares piezas de acción de sus últimas películas”.
Si The Washington Post definió a ‘Oppenheimer’ como «una obra maestra monumental» y The Hollywood Reporter como un «thriller fuerte e inteligente», medios como The Guardian afirmaron que «la epopeya de Nolan sobre la bomba atómica es imperfecta pero extraordinaria». Otros como el Chicago Sun-Times hablaron de «una epopeya magníficamente fotografiada, interpretada con brillantez, magistralmente editada y completamente absorbente, que se coloca de inmediato entre las mejores películas de esta década.»