Buscar

UGT avisa de que la subida de la subyacente evidencia que persisten…

MADRID 29 Abr. (EUROPA PRESS) –

UGT ha advertido este martes de que la subida de la inflación subyacente en abril hasta el 2,4% «demuestra que las tensiones inflacionistas de fondo persisten».

El sindicato ha señalado en un comunicado que la moderación del IPC general hasta el 2,2% «no debe hacer perder de vista» los retos estructurales de la economía española.

«Aunque la negociación colectiva ha permitido que los salarios crezcan hasta marzo a un ritmo del 3,29% de media -un dato que afecta ya a más de siete millones de trabajadores-, desde UGT advertimos de que no podemos bajar la guardia», apunta el sindicato.

Así, la organización que dirige Pepe Álvarez ve imprescindible consolidar cláusulas de garantía salarial que protejan el poder adquisitivo frente a futuras tensiones inflacionistas derivadas del incierto contexto geopolítico y comercial internacional.

Para UGT, resulta especialmente preocupante la evolución de los precios de la vivienda, «cuya escalada incontrolada está convirtiendo el acceso a una casa digna en un lujo inalcanzable para millones de familias».

«En algunos territorios de nuestro país, un trabajador debe destinar más de un salario completo sólo para pagar una vivienda», critica el sindicato, que pide un «auténtico» Pacto de Estado por la Vivienda, que permita abordar de manera estructural la crisis habitacional de España.

Al mismo tiempo, también reclama que, aprovechando la crisis vivida con el apagón de este lunes, se impulse «un gran Pacto de Estado en materia de energía e industria», que fortalezca la autonomía estratégica del país y evite que situaciones como la de ayer puedan volver a repetirse.