Madrid, 13 abr (EFE).- Telefónica Hispam, unidad de Telefónica que abarca todo Latinoamérica salvo Brasil, ha vendido este domingo la totalidad de sus acciones que ostenta en Telefónica Perú -que acordó acogerse a un concurso de acreedores y cuya deuda ronda los 1.200 millones- a Integra Tec International Inc por 900.000 euros (3,7 millones de soles).
Según ha comunicado a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) este domingo, la operación de venta incluye un crédito mercantil que le dio Telefónica Hispam a Telefónica Perú de 394 millones (1.549 millones de soles) para hacer frente a sus necesidades de caja derivadas del concurso de acreedores que ha iniciado la operadora.
Como parte del acuerdo, ambas partes han acordado mantener a disposición de Telefónica del Perú el importe total del crédito no dispuesto, cuyos desembolsos serán realizados en parte por Telefónica Hispam y en parte por Integra.
Telefónica tenía el 99,3 % de las acciones de Telefónica Perú, mientras que Integra se ha comprometido a lanzar una oferta pública de adquisición de acciones dirigida a la totalidad de los accionistas minoritarios de Perú, titulares de aproximadamente, un 0,7 % del capital social.
Una operación ya cerrada y el concurso de acreedores sigue adelante
Al igual que hizo cuando vendió su filial en Argentina, la operación, además de firmada, está cerrada.
En lo que concierne a la solicitud presentada por Telefónica del Perú de acogimiento voluntario a un Procedimiento Concursal Ordinario, dicho proceso sigue su curso y está pendiente de aprobación por parte del Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual), según explica el hecho relevante.
Telefónica acordó el pasado 14 de febrero acogerse a un procedimiento concursal ordinario, con el fin de efectuar una reestructuración ordenada de sus pasivos.
La situación financiera de Telefónica del Perú «se ha visto muy negativamente afectada por contingencias fiscales de más de 20 años de antigüedad, así como por decisiones administrativas que han colocado a la compañía en una posición de desventaja competitiva en un entorno de mercado particularmente desafiante», según Telefónica.
La deuda de Telefónica Perú supera los 1.200 millones y sus principales acreedores son la administración tributaria peruana, el Sunat, y sus bonistas, según han dicho a EFE fuentes del mercado.
La actividad continuará
Según informa Telefónica, el comprador mantendrá el foco en garantizar la prestación ininterrumpida de servicios de telecomunicaciones a más de 13 millones de cliente de Perú.
El nuevo accionista posee experiencia en América Latina, en las industrias de telecomunicaciones, servicios públicos, medios, energía química y recursos naturales, además de en la recuperación de compañías en dificultades financieras y situaciones especiales.
Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica, y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica.
La estrategia de desinversión de Telefónica en la unidad de Hispam comenzó en 2019, cuando la operadora vendió a su competidora América Móvil sus filiales en Guatemala y Salvador por 648 millones de dólares.
Unas desinversiones que le han servido al operador para reducir deuda. EFE
Telefónica Hispam, unidad de Telefónica que abarca todo Latinoamérica, salvo Brasil, ha vendido este domingo la totalidad de sus acciones que ostenta en Telefónica Perú, que acordó acogerse a un concurso de acreedores y cuya deuda ronda los 1.200 millones, a Integra Tec International Inc por 900.000 euros (3,7 millones de soles).
Según ha comunicado a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) este domingo, la operación de venta incluye un crédito mercantil que le dio Telefónica Hispam a Telefónica Perú de 394 millones (1.549 millones de soles) para hacer frente a sus necesidades de caja derivadas del concurso de acreedores que ha iniciado la operadora.
Como parte del acuerdo, ambas partes han acordado mantener a disposición de Telefónica del Perú el importe total del crédito no dispuesto, cuyos desembolsos serán realizados en parte por Telefónica Hispam y en parte por Integra.
Telefónica tenía el 99,3 % de las acciones de Telefónica Perú, mientras que Integra se ha comprometido a lanzar una oferta pública de adquisición de acciones dirigida a la totalidad de los accionistas minoritarios de Perú, titulares de aproximadamente, un 0,7 % del capital social. EFE