Buscar

RESUMEN | El deporte en América despidió en abril a dos mitos futboleros

RESUMEN | El deporte en América despidió en abril a dos mitos futboleros
Para ver toda la cobertura de EFE en Deportes haga clic aquí

| Por Luis Alejandro Amaya |

Redacción Deportes (EFE).- Abril llegó a su fin con el dolor por la muerte de dos mitos argentinos, uno que revolucionó el oficio de guardameta y el papa Francisco, el más futbolero de todos sus antecesores, pero también registró la fiesta de coronación norirlandés Rory McIlroy como nuevo dueño de la chaqueta verde.

Adiós al Loco que revolucionó el arco de Boca Juniors

El ex portero de Boca Juniors Hugo «El Loco» Gatti (d), en una imagen de archivo. EFE/Zipi

Hugo Orlando Gatti, el más carismático de los guardametas de Boca Juniors en la década de los años 70 y 80, murió el 20 de abril en Buenos Aires a la edad de 80 años.

Gatti, quien innovó en la posición de arquero con su particular estilo, que combinaba arrojo, desparpajo, habilidad para salir de su área con el balón atado a sus botas, jugó más de 400 partidos con Boca Juniors.

‘El Loco’ por el estilo irreverente que inventó en las canchas para desafiar, e intimidar al rival y llevar al delirio al público, pasó dos meses internado en un hospital de la ciudad de Buenos Aires.

Protagonizó polémicas con Diego Maradona, ensalzó a Pelé y aseguró que Lionel Messi tuvo la suerte de jugar ante rivales que nunca le propinaron patadas al marcarlo.

Muere el papa futbolero

Jorge Bergoglio, el papa Francisco que nunca escondió su pasión por el fútbol y su amor por San Lorenzo, murió el 21 de abril a consecuencia de un ictus. Pasó una larga convalecencia por una neumonía bilateral que lo tuvo apartado de sus deberes por cerca de tres meses.

Nueve meses después de ser proclamado como papa, el 13 de marzo de 2013, San Lorenzo se coronó campeón del Torneo Inicial argentino el 15 de diciembre y levantó su primera Copa Libertadores el 13 de agosto de 2014, dos conquistas que fueron acreditadas por los hinchas del club a sus ‘privilegiadas conexiones espirituales’ con Bergoglio.

Durante su pontificado, Francisco recibió en el Vaticano a decenas de directivos de clubes e ídolos como Maradona, Messi,

Ronaldinho Gaúcho, Gianluigi Buffon y Carlos Valderrama.

En una entrevista con la cadena italiana RAI, dejó sorprendidos a muchos cuando aseguró que para él el mejor jugador de la historia había sido Edson Arantes do Nascimento Pelé, y no Maradona o Messi.

Pelé era “un hombre de un corazón y una humanidad tan grande”.

Rory McIlroy gana el Masters de Augusta

RESUMEN | El deporte en América despidió en abril a dos mitos futboleros
El campeón del Masters del año pasado, Scottie Scheffler (d), ayuda al nuevo campeón del Masters, Rory McIlroy. EFE/EPA/CJ GUNTHER

Y la undécima fue la vencida para el golfista norirlandés Rory McIlroy en el pasado Masters de Augusta de golf, que terminó el 14 de abril.

Con el Masters, McIlroy completó su anhelado ‘Grand Slam’ al conquistar los cuatro ‘grandes’ del golf, luego de terminar el torneo con un acumulado de -11 y ganar al británico Justin Rose en el desempate final.

Antes que alegría, llanto conmovedor. McIlroy cayó de rodillas. Con sus copiosas lágrimas avisaba que ponía fin a 11 años de frustraciones. Se abrazó a su caddie, Harry Diamond, el padrino de su boda. Dio las gracias a su rival y continuó su desahogo.

Kenia reina de nuevo en el maratón de Boston

Como es casi una tradición desde 1988, los kenianos se impusieron el pasado 21 de abril en la edición 2025 del maratón de Boston.

En mujeres, Sharon Lokedi destrozó el récord de esta legendaria prueba con un tiempo de 2h17:22, más de dos minutos y medio menos respecto a la marca establecida por la etíope Buzunesh Deba en 2014 (2h19:59).

En la rama masculina, John Korir se proclamó campeón con un tiempo de 2h04:45 y se unió en el palmarés a su hermano Wesley Korir, quien también triunfó aquí pero en la edición de 2012.

La inseguridad y fanáticos dejan en suspense un juego en Chile

RESUMEN | El deporte en América despidió en abril a dos mitos futboleros
Aficionados de Colo Colo ingresan al campo en un partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores. EFE/ Osvaldo Villarroel

El 10 de abril, a la altura del minuto 72, el árbitro uruguayo Gustavo Tejera suspendió el partido de la segunda fecha del grupo E de la Copa Libertadores en Santiago entre Colo Colo y el Fortaleza brasileño por invasión del terreno de decenas de fanáticos.

No había garantías para la seguridad de nadie en la cancha, y la invasión que generó preocupantes disturbios fue achacada a la muerte, antes del partido y en alrededores del estadio Monumental, de dos jóvenes hinchas.

Las autoridades investigan si hubo un desmedido uso de la fuerza por parte de las autoridades y la Conmebol aún no ha decidido cómo resuelve un partido que no ha repartido puntos.

Masiva presencia sudamericana en el Mundial sub-17

RESUMEN | El deporte en América despidió en abril a dos mitos futboleros
Jugadores de Brasil celebran al consagrarse campeones tras un partido de la final del Sudamericano Sub-17 entre Colombia y Brasil. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Venezuela, Paraguay y Bolivia sellaron su visado al Mundial sub-17 de fútbol que acogerá Catar del 3 al 27 de noviembre.

De la fiesta Mundial apenas quedaron excluidos en la nómina sudamericana Ecuador, Perú y Uruguay.

La selección brasileña de fútbol sub-17 obtuvo el pasado 12 de abril su decimocuarto título suramericano en un torneo que tuvo como país sede a Colombia.

Tras pasar la fase de grupos como primera con diez puntos y vencer a Chile en la semifinal por 1-0, la Canarinha juvenil, dirigida por Carlos Patetuci, empató en la final 1-1 con la formación cafetera, y en la definición por penales se impuso 1-4.

Colombia aplazó una vez más el sueño de conquista.