MADRID, 12 Abr. (EUROPA PRESS) –
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para reconocer la figura de María Moliner por su compromiso con la cultura y conmemorar en 2026 los primeros 60 años de la primera impresión de su Diccionario del uso del Español, para su debate en el Pleno de la Cámara Baja.
La iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, recuerda que el pasado 30 marzo se cumplieron 125 años del nacimiento de María Moliner en Paniza (Zaragoza).
Bibliotecaria, docente, archivera, filóloga y lexicógrafa española que, a sus cincuenta años y en pleno franquismo, comenzó a escribir su propio diccionario compuesto por más de 80.000 palabras y que tardó en realizar cerca de quince años en el salón de su propia casa.
El PSOE quiere reconocer y valorar la figura de María Moliner por su compromiso con la cultura, promoviendo su accesibilidad en todo el territorio, y por el estudio y difusión del uso del español.
Asimismo, insta a ampliar los actos de reconocimiento de la figura de María Moliner iniciados en 2025 con motivo del 125 aniversario de su nacimiento, continuando en 2026 con la conmemoración del 60 aniversario de la primera impresión de su Diccionario de uso del español, con la realización de ediciones especiales del diccionario, programas educativos en centros escolares y universitarios, y la promoción de estudios académicos sobre su vida y obra.
El Grupo Parlamentario Socialista propone igualmente promover que la Real Academia Española divulgue el diccionario María Moliner, en base al artículo primero de sus estatutos que establece «divulgará los escritos literarios […] y procurará mantener vivo el recuerdo de quienes, en España o en América, han cultivado con gloria nuestra lengua».