Buscar

Perú construye un nuevo centro de salud que atenderá a los turistas en Machu Picchu

Perú construye un nuevo centro de salud que atenderá a los turistas en Machu Picchu

Lima, (EFE).- Las autoridades de Perú están construyendo un nuevo centro de salud en el pueblo de Machu Picchu, en la región sureña del Cuzco, con el objetivo de atender a los habitantes de la zona y a los miles de turistas que visitan a diario la famosa ciudadela inca, informó este lunes un comunicado oficial.

El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que la obra ya «tiene un avance superior al 55 %» y se construye con una inversión de unos 42 millones de soles (11,3 millones de dólares o 10 millones de euros).

La nueva infraestructura, que está a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), contará con camas hospitalarias, consultorios médicos, sala de partos y camas de observación de emergencias, además de equipos médicos de alta tecnología, como rayos X y ecógrafo.

Las características del puesto de salud

Asimismo, tendrá una planta de oxígeno medicinal, con capacidad de 6,5 metros cúbicos por hora, que el Minsa considera «esencial» después que se comprobara que fue muy escaso durante la pandemia de la covid-19.

La inversión del proyecto comprende los servicios de salud familiar, salud ambiental, atención con medicamentos y parto inminente, nutrición integral, pruebas rápidas, tomas de muestras y rehabilitación física.

El Minsa aseguró que con esta obra «se reafirma el compromiso de seguir desarrollando infraestructura hospitalaria de calidad» en el país andino.

Vista general de la ciudadela prehispánica de Machu Picchu (Perú)., en una fotografía de archivo. EFE/ Paula Bayarte

Abren tramo en Machu Picchu

Un tramo de la red de caminos inca hacia la famosa ciudadela de Machu Picchu, en el sur de Perú, se reabrió desde el pasado viernes para los visitantes, tras ser rehabilitado por las autoridades de Cultura, informaron fuentes oficiales.

La Dirección Desconcentrada de Cultura del Cuzco señaló en un comunicado que los visitantes nacionales y extranjeros podrán recorrer nuevamente el tramo Phuyupatamarka-Caracol-Túnel-Intipata de la red de caminos inca de Machu Picchu.

Vista general de la ciudadela prehispánica de Machu Picchu (Perú)., en una fotografía de archivo. EFE/ Paula Bayarte

Este tramo se sometió a un proceso de recuperación y rehabilitación que comprendió labores especializadas de remoción de rocas, liberación de escombros, piedras sueltas, gravas y árboles caídos.

«Por la accidentada geografía de la zona, el equipo técnico conformado por 12 personas, aplicó técnicas de progresión vertical para acceder a las áreas afectadas y ejecutar un trabajo efectivo con equipos de rescate como arneses, cuerdas, mosquetón, polea de frenos y equipos de protección personal», agregó.