Buscar

Perfil | De Miguel, de Garamendi y de Cepyme

– ¿Le molesta que le cataloguen como la candidata de Garamendi?

– No es algo que me moleste. Creo que no se ajusta a la realidad porque soy la candidata de Antonio Garamendi, de Foment, de CEIM, del comercio, de la hostelería, del metal, de la construcción… Estoy encantada de ser la candidata de CEOE y de Antonio Garamendi, exactamente igual que de ser la candidata de todos aquellos que nos apoyan.

Esta respuesta de Ángela de Miguel en su entrevista con EL PAÍS condensa debilidades y fortalezas que el mundo empresarial veía en su candidatura para presidir Cepyme: muchos pronosticaron que su estrecha vinculación con Garamendi podía pasarle factura, dado el resentimiento de parte del empresariado español con el presidente de CEOE, lo que podía concentrar el voto en torno a Gerardo Cuerva; a la vez, otros apuntaban que el estilo belicoso de Cuerva despierta rechazo y que la propuesta de Garamendi prevalecería.

El resultado de las elecciones en Cepyme, con la victoria de De Miguel por un margen estrechísimo (246 votos, frente a los 216 de Cuerva), muestra que la realidad parece estar a medio camino de esos dos diagnósticos. De Miguel ha vencido y se convierte en la primera mujer al frente de de Cepyme en sus 38 años de historia. Cepyme se alineará con CEOE, pero el resultado indica que hay muchos, casi la mitad en la patronal de las pymes, que no comulgan con Garamendi.

Gestionar ese panorama es la nueva responsabilidad de De Miguel, una abogada de 53 años nacida en Valladolid. Desde 2014 preside la organización territorial de CEOE en la provincia, cargo que compatibiliza con el de vicepresidenta de CEOE en Castilla y León. Esta organización emitió un comunicado para escenificar el apoyo a De Miguel, pero Cuerva logró que otros dos vicepresidentes de esa organización se sumaran a su candidatura. Es decir, en su territorio tampoco contaba con un respaldo unánime.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto y con un máster en Democracia y Buen Gobierno de la Universidad de Salamanca, De Miguel es socia fundadora y directora de Abogados Negotia, un despacho especializado en asesoramiento legal a empresas. “Además, ejerce como profesora en el área internacional del MBA del CEU San Pablo, compartiendo su experiencia con futuros líderes empresariales”, explica su currículum en la web de su candidatura, donde también destaca que fue presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valladolid entre 2011 y 2013.

Ese empeño en el asociacionismo empresarial conecta con uno de los atributos que destaca su equipo: insisten en que es “muy trabajadora” y que no exagera cuando dice “me pinchan y sale pyme”. En el discurso posterior a la oficialización de los resultados, De Miguel ha mencionado a ese equipo que la ha acompañado durante la campaña, así como a “a los empresarios vallisoletanos que confiaron en mí hace 10 años y me siguen apoyando”.

Estrechando el círculo del afecto, la empresaria también ha dedicado palabras afectuosas a su familia: “Mamá, gracias por enseñarme a soñar, a ser libre y luchadora sin límites”. A su marido le ha agradecido “el apoyo incondicional durante estos 30 años de vida compartida” y a sus dos hijos “por sentir siempre mi presencia y nunca mis ausencias”.

Ha arrancado esa alocución con otro agradecimiento, “a Antonio [Garamendi]”: “Gracias por ser mi guía, por creer en mí”. De Miguel, de la mano de Garamendi, ya tiene las riendas de Cepyme.