Buscar

Pakistán cierra su espacio aéreo en medio de los ataques cruzados de drones con la India

Pakistán cierra su espacio aéreo en medio de los ataques cruzados de drones con la India

Islamabad (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Pakistán anunciaron ataques con misiles a varias posiciones de la India, además de otras afirmaciones de ataques exitosos contra instalaciones militares indias clave, en la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi desde el ataque del pasado miércoles.

Según el Ejército, Pakistán ha destruido un almacén de misiles Brahmos, ubicado en la ciudad de Amritsar, en el estado de Punjab, al norte de la India, como parte de una operación de respuesta bautizada como la ´Operación Bunyanun Marsoos´.

La oficina de medios del Ejército (ISPR) también afirma que la Base Aérea de Udhampur, ubicada en el territorio de la unión de Jammu y Cachemira, y el aeródromo de Pathankot, también en Punjab, también han sido destruidos.

Todos estos lugares son instalaciones militares situadas en la zona norte del país, cerca de la frontera con Pakistán.

La India no ha confirmado ninguno de estos ataques por el momento.

Este anuncio se produce en un contexto de décadas de tensión y conflicto entre India y Pakistán, en particular por la disputada región de Cachemira.

El Ejército de Pakistán aseguró que un ciberataque ha desactivado el 70 % del sistema eléctrico indio, un extremo que el Gobierno indio ha negado.

Pakistán acusa a la India de lanzar misiles

El Ejército de Pakistán acusó a la India de lanzar misiles que impactaron contra su propia población y de atacar con drones y misiles partes de Afganistán, lo que aseguró que «está empujando a toda la región hacia la guerra».

Camiones que transportan contenedores causan atascos de tráfico cerca del puerto de Karachi tras una escalada militar entre India y Pakistán, en Karachi, Pakistán. EFE/EPA/Shahzaib Akber

Hace poco, la India disparó seis misiles balísticos desde Udhampur, uno de los cuales impactó en la ciudad y cinco en la zona de Amritsar, en el Punjab indio», dijo en una rueda de prensa el director general del servicio de medios del Ejército paquistaní, el teniente general Ahmed Sharif.

«Este es un acontecimiento impactante, una provocación de primer orden, ya que la India ha comenzado a disparar misiles balísticos contra su propia población», agregó.

Pakistán cierra su espacio aéreo

La Autoridad de Aeropuertos de Pakistán anunció este sábado en la madrugada que el espacio aéreo de Pakistán permanece cerrado «a cualquier tipo de tráfico aéreo» desde las 3:15 hora local (22:15 GMT) hasta las 12:00 hora local (07:00 GMT). 

El anuncio llega después de que el Gobierno de Pakistán denunciara que India ha lanzado misiles a «instalaciones militares clave» como las bases aéreas de Noor Khan, Shorkot y Murid. «Los sistemas de defensa aéreos neutralizaron e interceptaron estos ataques hostiles a tiempo», según publicó el Gobierno en su cuenta oficial de X. 

Las autoridades confirman que no ha habido víctimas ni daños materiales.

«La India debe prepararse para la respuesta de Pakistán. Las Fuerzas armadas de Pakistán están plenamente preparadas para defender la patria, el espacio aéreo y la seguridad nacional», prosigue el mensaje. 

Solo unas horas antes, la India había acusado a Pakistán de «utilizar aeronaves civiles como escudos» por su decisión de no cerrar su espacio aéreo civil.

Países del G7 instan a la «máxima contención»

Los ministros de Exteriores de los países del G7 instaron tanto a India como a Pakistán a ejercer la «máxima contención» en medio de una escalada de tensiones que ha llevado a ambos países a lanzar ataques militares sobre el territorio vecino.

«Instamos a la máxima contención a la India y a Pakistán. Un aumento de la escalada militar pone en serio riesgo la estabilidad regional. Estamos profundamente preocupados por la seguridad de los civiles en ambos lados», subrayó el comunicado conjunto entre los ministerios de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y la Alta Representante de la Unión Europea.

Pakistán India
Oficiales de seguridad paquistaníes aseguran la base aérea Noor Khan tras los ataques con misiles de la India en Rawalpindi, Pakistán. EFE/EPA/Sohail Shahzad

«Pedimos una desescalada inmediata y animamos a ambos países a abordar un diálogo directo hacia una salida pacífica. Seguimos monitoreando los sucesos de cerca y expresamos nuestro apoyo a una resolución diplomática rápida y duradera», concluye el mensaje.

La crisis

La crisis indo-paquistaní, desatada por un mortífero atentado terrorista el 22 de abril que mató a un grupo de turistas en la Cachemira administrada por India, lleva tres semanas de escalada y se agudizó con un bombardeo de Nueva Delhi el pasado miércoles sobre supuestas bases terroristas en territorio paquistaní. 

Desde entonces, los países vecinos han cruzado sin cesar acusaciones de ataques con drones: según la India, Pakistán usó este viernes entre 300 y 400 vehículos aéreos no tripulados contra decenas de puntos en territorio indio. Por su parte, Islamabad niega rotundamente cualquier implicación en estos ataques e informó de la interceptación y destrucción de 48 drones indios en las últimas 24 horas. 

A nivel terrestre, el intercambio de disparos y de artillería se mantiene a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto entre ambos países en Cachemira, la región en disputa. 

El coste humano de este conflicto en escalada sigue aumentando, con al menos 80 vidas perdidas desde su inicio. La India ha reportado 49 muertes, incluyendo los 26 turistas indios que perecieron en el ataque terrorista.

Por parte de Pakistán, el número de muertos reportado asciende a 33, con 62 heridos adicionales, incluidos 14 soldados.