Buscar

Pajor y el sueño de romper su maldición en la Champions

La blaugrana marcó con el Wolfsburgo en la final perdida ante su actual equipo en 2023

BARCELONA, 23 May. (EUROPA PRESS) –

La delantera del Barça Femení Ewa Pajor afronta este sábado en Lisboa contra el Arsenal inglés su quinta final de la Liga de Campeones Femenina con el anhelo de por fin poder levantar su primer gran título continental, ya que con el Wolfsburgo alemán perdió tres finales contra el Olympique Lyon francés y una, la última, contra el que es ahora su equipo.

Ewa Pajor, una de las mejores goleadoras del continente en los últimos años, tiene pendiente conquistar una Champions para completar su palmarés. Y la polaca desea hacerlo este sábado para quitarse esa gran ‘espinita clavada’ que tiene encima desde 2016, cuando en su segundo año siendo ‘verde’ cayó con el Wolfsburgo en los penaltis frente al Lyon.

En aquella primera final de ‘Champions’ no llegó a jugar. Pero sí lo hizo, como titular, en la final de 2018 dos años después, de nuevo contra el Lyon. Se quedó sin marcar en un duelo que se decidió por 1-4 en la prórroga tras el 0-0 al final de los 90 minutos. Prórroga que el Wolfsburgo jugó con una menos desde el 96′, cuando Alexandra Popp vio la segunda amarilla.

Su tercera final de Liga de Campeones fue en 2020, de nuevo dos años después y en la campaña interrumpida por la pandemia y que cambió el formato hacia una ‘Final a 8’ que se jugó en Bilbao y San Sebastián. Y, como en las dos finales anteriores, su Wolfsburgo cayó ante el poderoso Lyon. Esta vez por 1-3, en el tiempo reglamentario, y con Pajor siendo sustituida en el minuto 61 y sin poder marcar en una final que alcanzó tras dejar fuera precisamente al FC Barcelona por 1-0, gol de la sueca Fridolina Rölfo, que luego fichó por el conjunto catalán.

Pero sí marcó en la final de 2023, en Eindhoven (Países Bajos), y donde seguramente más cerca llegó a estar del trofeo. Esta vez, el rival era el Barça Femení, que se vio abajo a los tres minutos por un tanto de la delantera polaca. Luego, Alexandra Popp dobló la ventaja en el tramo final del primer tiempo, una ventaja que no fue suficiente ante la reacción del equipo blaugrana tras el descanso y la victoriosa remontada gracias a un doblete de Patri Guijarro y un gol final de Rolfö. De nada le sirvió a Pajor ser la máxima goleadora de la competición aquel año con nueve tantos.

En la pasada temporada, la polaca siguió en un Wolfsburgo –ganador de la ‘Champions’ en 2013 y 2014, justo antes de su fichaje– que cayó eliminado por el Paris FC en la fase previa. Pajor optó por salir del club alemán en busca de nuevos retos y de un club donde pudiera ganar la ‘Champions’; y firmó en verano de 2024 por un Barça que iba a defender la corona ganada en San Mamés (Bilbao) ante el Lyon (2-0).

En lo que va de campaña continental la delantera ha celebrado 6 goles y dado una asistencia en este Barça que acumula 9 victorias seguidas, tras perder el duelo inicial ante el Manchester City. Es la segunda máxima anotadora de su equipo, tras una increíble Claudia Pina que es la máxima goleadora de toda la competición con 10 dianas.

Así que, titular indiscutible para Pere Romeu en este Barça Femení, Ewa Pajor, ‘pichichi’ de la Liga F con 25 tantos, saldrá –salvo sorpresa– en el once inicial ‘culer’ que buscará, este sábado a las 18.00 horas en el Estádio José Alvalade de Lisboa, la cuarta Liga de Campeones para el club, que sería la tercera consecutiva. Pero, para Pajor, sería la primera ‘Champions’ tras quedarse a las puertas de ganarla en cuatro finales previas.