MADRID 25 Abr. (EUROPA PRESS) –
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha asegurado que «Hungría no abandonará la Unión Europea» y, en cambio, es partidario de «transformarla», en un mensaje en el que ha nombrado al grupo político europeo Patriots.
El mandatario húngaro, abiertamente enfrentado a la actual Comisión Europea y crítico con políticas comunes en temas de migración o defensa, ha respondido así a una publicación en la red social X del primer ministro polaco, Donald Tusk, quien atribuía a Orbán declaraciones hablando «abiertamente sobre la salida de Hungría de la Unión Europea».
Las relaciones entre los vecinos países de Europa del este han fluctuado considerablemente en los últimos años, alcanzando su mayor complicidad durante los gobiernos del partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS, por sus siglas en polaco) que dirigía Mateusz Morawiecki. Hasta en dos tramos de esta legislatura, ocupó el cargo de vicepresidente Jaroslaw Kaczynski, cofundador y líder del partido ampliamente considerado ‘eminencia gris’ de Polonia por su gran influencia política.
De buenas y asiduas relaciones con la Hungría de Orbán, Kaczynski vaticinó en 2011 que Polonia tendría «Budapest en Varsovia» en una especie de utopía ultraconservadora. La frase tornó en célebre eslogan durante las siguientes legislaturas y en esta ocasión ha sido el liberal Donald Tusk el que la ha devuelto a la actualidad, aunque por razones contrarias a las que tenía Kaczynski.
El primer ministro polaco ha celebrado que el lema conservador «nunca se hiciera realidad», haciendo referencia a un discurso de Orbán retransmitido en su propia página de Facebook, en el que el dirigente húngaro dijo que «el punto en el que marcharse» de la Unión Europea «no se había alcanzado aún».