Buscar

«No recomendable para ver antes de dormir»: Una de las películas más perturbadoras de los últimos años ya está disponible en Movistar Plus+

«No recomendable para ver antes de dormir»: Una de las películas más perturbadoras de los últimos años ya está disponible en Movistar Plus+

Ahora que se ha puesto de moda la serie de Netflix ‘Adolescencia‘ por el mal cuerpo que deja al espectador (sobre todo si es padre) ante un caso tan delicado, un asesinato a sangre fría entre menores, indagando en las causas y consecuencias de un comportamiento tremendamente atroz en personas a priori inocentes, y que el (por el momento) anulado lanzamiento del libro en el que José Bretón confiesa haber asesinado a sus hijos con todo lujo de detalles ha reabierto el debate sobre los límites morales y mediáticos de los true crimes y la crónica negra de nuestro país, Movistar Plus+ ha estrenado sin mucho bombo una película que navega en turbias aguas similares, que puedes ver suscribiéndote a su plataforma de streaming por 9,99 euros al mes sin permanencia, y que ha llegado a compararse con el cine de David Fincher, Michael Haneke, Carlos Vermut y Alejandro Amenábar.

Suscríbete ahora a Movistar Plus+ por 9,99€/mes

Entract Films

La trama de ‘Las habitaciones rojas’, escrita y dirigida por el canadiense Pascal Plante, nos lleva al juicio contra Ludovic Chevalier (Maxwell McCabe-Lokos), acusado de torturar y asesinar a tres menores y difundir en Internet los truculentos vídeos de lo ocurrido como películas snuff. Siempre presente entre el público, día tras día con la constancia de un reloj, conocemos a Kelly-Anne (Juliette Gariépy), una misteriosa joven que, además de ganarse la vida como modelo y gambler online, parece haberse enganchado de manera enfermiza al caso que tiene en vilo a la opinión pública.

Ver ahora ‘Las habitaciones rojas’ en Movistar Plus+

Lo que comienza como un duro drama judicial no tarda en revelarse como una perturbadora historia sobre la inexplicable obsesión que retrata a las groupies de asesinos en serie, o la fascinación cada vez más morbosa frente a los crímenes reales que lleva años desarrollándose en Internet, tanto en plataformas como en sitios más oscuros e inaccesibles, mientras obliga al público a presenciar el relato desde su punto de vista.

las habitaciones rojas

Entract Films

‘Las habitaciones rojas’ es una película incómoda, tanto por su argumento como por su puesta en escena, fría y de movimientos de cámara lentos y precisos, con varios momentos que te helarán la sangre no por lo mostrado, sino precisamente por lo que no podemos ver y por las reacciones que provoca. En el Festival de Sitges de hace un par de años, el propio director Pascal Plante señaló como inspiración una película española que le parece «terriblemente infravalorada»: ‘Tesis‘ (1996), también disponible en Movistar Plus+. «Para mostrar el mal al espectador, Amenábar consigue un equilibrio perfecto entre lo que se muestra y lo que se sugiere».

las habitaciones rojas

Entract Films

Suscríbete a Movistar Plus+ sin permanencia

Aunque su final levanta un poco el pie del acelerador, rebajando la extrema inquietud del resto del metraje, ‘Las habitaciones rojas’ es una de esas películas que, al igual que el final de ‘Adolescencia’, no es recomendable para ver antes de dormir. Se encuentra disponible en Movistar Plus+ desde el 24 de marzo de 2025.

las habitaciones rojas

Entract Films

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.