La ONG afirma que el hombre murió junto a su esposa y una de sus hijas en un bombardeo en Deir al Balá
MADRID, 4 Abr. (EUROPA PRESS) –
La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado este viernes la muerte de otro de sus trabajadores a causa de un «atroz ataque» ejecutado por el Ejército de Israel en la ciudad de Deir al Balá, situada en el centro de la Franja de Gaza, con lo que ascienden a once los empleados de la ONG muertos desde el inicio de la ofensiva israelí contra el enclave.
MSF ha indicado en un comunicado que el fallecido es Husam al Lulu, quien murió junto a su esposa y su hija de 28 años en un ataque aéreo perpetrado el 1 de abril contra la ciudad. «Nuestro compañero Hussam fue asesinado, al igual que cientos de personas más en toda la Franja de Gaza, después de que las fuerzas israelíes reanudaran sus ataques el pasado 18 de marzo», ha dicho, antes de resaltar que es el segundo trabajador de MSF muerto en las últimas dos semanas.
Asimismo, ha especificado que Al Lulu, de 58 años, empezó a trabajar en diciembre de 2024 como vigilante en el servicio de urgencias de MSF en Jan Yunis, en el sur de la Franja. «Husam era conocido por su generosidad y humildad y por el cariño y cuidado que mostraba hacia todos los que le rodeaban», ha indicado la organización.
«En este trágico momento, nuestros pensamientos están con su familia y con todos nuestros compañeros en Gaza, a quienes acompañamos en el duelo y apoyamos en estos momentos tan difíciles», ha manifestado, al tiempo que ha condenado «enérgicamente» este «asesinato» y ha pedido de nuevo «el restablecimiento inmediato del alto el fuego y la protección de los civiles». «Este derramamiento de sangre debe terminar», ha zanjado.
El Ejército de Israel reactivó su ofensiva contra la Franja de Gaza el 18 de marzo, rompiendo así el acuerdo de alto el fuego alcanzado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). En este contexto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció el miércoles la ampliación de la ofensiva, una operación con la que busca «apoderarse de grandes áreas» y que implica la «evacuación a gran escala» de la población del enclave palestino.
Las autoridades gazatíes han denunciado este mismo viernes que el balance de víctimas a causa de la ofensiva militar desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otros grupos palestinos ha superado ya las barreras de los 50.600 muertos y los 115.000 heridos, incluidos cerca de 1.250 muertos y más de 3.000 heridos desde el 18 de marzo.