Buscar

Montero afirma que el Gobierno estará al lado de sectores…

MADRID 27 Mar. (EUROPA PRESS) –

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el Gobierno estará al lado de los sectores perjudicados por la política comercial «errática» que está llevando a cabo el presidente estadounidense, Donald Trump, con la imposición de aranceles a la importación de diferentes productos.

Precisamente anoche, Trump amenazó a Canadá y la Unión Europea con imponerles aranceles «mucho mayores» que los anunciados hasta el momento ante la posibilidad de que colaboren, según ha dicho, «para perjudicar económicamente» al país.

«Evidentemente, a nadie le interesa que se pongan aranceles, pero ni al sector del coche en Europa ni al sector del coche en Estados Unidos», ha remarcado la titular de Hacienda en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en una jornada de «Fondos Europeos» de elDiario.es.

Para Montero, esta es una política «errática, errónea» y ha asegurado, tal y como trasladó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el Ejecutivo estará al lado de los sectores perjudicados por estas cuestiones.

En opinión de Montero, la llegada de Trump a la Casa Blanca ha «sacudido de verdad el tablero geopolítico», porque Estados Unidos está saliendo de organismos y consensos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas o el Acuerdo de Clima de París.

«Está poniendo en cuestión décadas de una política internacional consensuada, basada en el multilateralismo, por no hablar de cómo intenta inclinar la balanza de la guerra en Ucrania o en Palestina», ha criticado la ministra.

A nivel económico, Montero ha advertido de que se está desplegando una «preocupante política arancelaria» que puede desembocar en una guerra comercial donde todos pierden, aunque ha apuntado que España «está menos expuesto», sobre todo, al tipo de producto que parece que apunta el presidente estadounidense.

Pero, aun así, la ministra ha lamentado que el perjuicio para algunos sectores puede llegar a ser trascendente en el caso de que no se pueda reconducir esta situación por la vía diplomática.

AUTONOMÍA ESTRATÉGICA

Durante su intervención en el foro, la ministra ha señalado que un tema que trae de cabeza a todos los dirigentes políticos es el de la autonomía estratégica y la forma en la que España y Europa puede ganar capacidad productiva. «La autonomía estratégica, en este momento, es el ingrediente imprescindible para el fortalecimiento de nuestro proyecto colectivo europeo», ha enfatizado.

Según Montero, lo que está ocurriendo es un cambio en el rasante geopolítico como no había ocurrido desde el final de la Segunda Guerra Mundial y Europa «no puede ser espectadora» y «tiene que responder».

«Lo que está en juego ahora va por desgracia mucho más allá. Se está apuntando al propio corazón de la Unión Europea como proyecto político, como proyecto de valores, como modelo de sociedad», ha advertido la titular de Hacienda.

En este contexto, Montero ha recordando que España está planteando un esfuerzo en seguridad y autonomía estratégica, aunque ha insistido en que el compromiso del aumento del gasto en defensa no está en competencia con el gasto social».