MADRID 19 May. (EUROPA PRESS) –
El seleccionador nacional femenino de baloncesto, Miguel Méndez, cree que «el plan es bueno» para el Eurobasket que arranca el próximo mes de junio, pese a que tendrán que buscar alternativas porque les han «disparado un misil al núcleo» por las bajas que hay, a las que no quiere añadir aún a Raquel Carrera y Maite Cazorla porque «son lo suficientemente importantes» como para apurar a que puedan estar en un campeonato donde «es difícil marcar un objetivo competitivo».
«Yo creo que el plan es bueno. Es verdad que nos han disparado un misil al núcleo porque hay varias jugadoras de ese núcleo que se van a perder el campeonato, pero rápidamente tenemos que buscar una manera de seguir, un plan B que nos permita rápidamente competir con las buenas selecciones que nos vamos a encontrar», advirtió Méndez a los medios tras la presentación oficial este lunes del equipo.
En este sentido, esperará a las lesionadas Maite Cazorla y Raquel Carrera porque «son dos jugadoras lo suficientemente importantes como para darles la oportunidad de que puedan estar al final en esa lista». «Forman parte de ese núcleo que en septiembre pensamos que iba a tener el equipo, un núcleo de jugadoras que van a estar llevando el peso y la responsabilidad del equipo los próximos cuatro años, ayudadas por jugadores jóvenes que están llegando y por veteranas que todavía tienen que dar su contribución», comentó.
«Pero en esa parte importante de jugadoras estaban Cazorla y María Conde, que desgraciadamente no va a estar, y Raquel, que se cayó en el último partido. Son jugadoras muy importantes en lo humano, en lo que significa el vestuario y también por supuesto a la hora de estar en la pista», añadió al respecto.
Esto va a provocar que cambien «muchas de las cosas» con las que estaban «jugando» hasta ahora. «La prioridad es rápidamente tratar de buscar la mejor manera de competir con esta generación. Creo que hay muchas maneras diferentes de jugar a baloncesto, muchas formas buenas de jugar a baloncesto diferentes, pero tenemos que encontrar rápidamente la forma de jugar todas a lo mismo y que vaya bien a este grupo de jugadoras específicamente», subrayó.
El entrenador gallego tratará «de buscar esa manera en los primeros diez días» de la concentración de un grupo con formas diversas de jugar en sus clubes. «Trataremos de acercarnos a situaciones que en sus clubes están jugando en algunos casos y que les han ido bien individualmente a algunas. Trataremos de acercar sus clubes a la selección y en otros casos tratar de generar rápidamente oportunidades para todas las jugadoras», puntualizó.
«LA COMPETICIÓN NOS PONDRÁ EN EL SITIO»
«Tratamos de equilibrarnos. Sobre el papel, el plan es bueno, es decir, buscar un grupo de jugadoras alrededor de los 25 a 27 años, como las que hablábamos, con mucha experiencia y que formen ese núcleo que vaya a tirar del carro los próximos cuatro años hasta los Juegos del 28, ayudados por esa bendita inconsciencia que tienen las jóvenes, con esa energía que traen y con esas píldoras de sabiduría que ponen las jugadoras que llevan más tiempo con nosotros», remarcó Méndez.
El seleccionador ve a todas las jugadoras sanas «en un buen momento de forma» porque no hace demasiado que acabaron sus temporadas y que ya será «cuestión de ponerse a trabajar» en cuanto lleguen a Palma de Mallorca, donde jugarán sus primeros amistosos.
De cara al Eurobasket, dejó claro que «realmente es difícil marcar un objetivo competitivo». «La competición nos pondrá en el sitio. Me parece mucho más importante tratar rápidamente de hacer ese grupo, tratar de jugar todas a lo mismo, de encontrar una manera de jugar respetando los valores que tiene el baloncesto español», expresó.
«No vamos a hacer nada diferente a lo que hacen los y las españolas jugando, pero sí encontrar una manera que rápidamente nos permita ganar partidos. Esto es lo que buscamos, ganar cada partido que juguemos y vaya bien o mal, pensar en el siguiente y veremos dónde la clasificación o dónde el baloncesto del campeonato nos ponga», agregó el entrenador.
Este tiene «ahora mismo muchas preocupaciones». «Trataré de priorizarlas e ir tranquilamente desvelando lo que el equipo nos pueda dar. Las jugadoras vienen de jugar en universos diferentes, en equipos que juegan por el título, en equipos que juegan con otros objetivos, alguna jugadora en el extranjero, y rápidamente tenemos que ponernos a buscar ese nexo común que nos permita ganar partidos. Y esa es no la más importante, pero sí la primera cosa que tenemos que buscar», reiteró.
Finalmente, se refirió a rivales de la primera fase como Suecia y Gran Bretaña, a las que considera peligrosas, aunque no sean el grupo de «aspirantes al oro». «Pero tanto la generación sueca que no se retira nunca y que dieron tantas medallas van a estar presentes, un equipo con mucha sabiduría, con muy buen saber estar en la pista, y Gran Bretaña es una selección muy enérgica, con una gran condición física, con varias jugadoras en NBA y que seguro que lo pondrán muy difícil», detalló.
«Cada partido y cada equipo tiene lo suyo, tiene su baloncesto, seguramente estamos en momentos diferentes unos y otros selecciones, momentos de cambio diferentes, hay equipos completamente asentados, hay otros que han hecho el cambio antes, otros que lo harán más tarde y con jugadoras más expertas. Nosotros seguimos nuestro camino y estamos seguros de que nuestro camino es un buen camino», sentenció Méndez.