Mérida, 20 may (EFE).- El recorrido del fuego desde el descendedero del Puente Romano hasta el Templo de Diana, iluminando los principales monumentos de la ciudad, dará el pistoletazo de salida a las más de 150 actividades programadas en Emerita Lvdica, la fiesta de recreación de la antigua colonia, que se prolongará durante cinco días.
A continuación, se producirá la inauguración oficial en el Templo de Diana, acto en el que también se procederá a la entrega de la IV Edición de Premios Agripa, para reconocer la labor de personas e instituciones que han contribuido en la creación de este evento, ha informado este martes el Ayuntamiento de Mérida en un comunicado.
En esta ocasión, la Junta de Gobierno Local acordó que recayera en la asociación Ara Concordiae, en reconocimiento a su destacada labor en la promoción, difusión y conservación de la cultura y patrimonio de la antigua Hispania romana, especialmente en el contexto de la ciudad de Mérida y su entorno.
Asimismo, se entregará el Premio Agripa a Antonio Carranco López, conocido en el mundo de la recreación histórica romana como Caius Voconius Triarius.
Según el Ayuntamiento, «es un auténtico embajador de los valores y la cultura romana en la ciudad. Desde hace años, dedica su vida a mantener viva la historia y las tradiciones del mundo romano, ejerciendo un liderazgo natural y un compromiso ejemplar con la comunidad.
Actividades
También se entregarán los premios de los concursos de ambientación romana y de la Ruta de la Tapa ‘Sentia Amarantis’.
Posteriormente, se celebrará el acto inclusivo en el que se impondrá el velo de ciudadana romana a Indira Martínez de Ilarduya.
Preciado, una joven de 18 años de Vitoria-Gasteiz, en representación del grupo Estudiantes por la inclusión, que trabaja incansablemente para hacer el sistema educativo más inclusivo y por reivindicar el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Tras ello, se procederá al encendido del fuego y al acto religioso de agradecimiento a los dioses, un rito propiciatorio del inicio de las fiestas en el que se les pregunta si permiten celebrarlas.
Entre las novedades de la programación están las carreras de cuadrigas en el Circo Romano, con acceso gratuito hasta completar el aforo, aunque es necesario ir vestido de romano.