Buscar

Meloni indigna a la oposición al defender los ataques a Europa de la Administración Trump

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha señalado que comparte el ataque ideológico a Europa que lanzó el vicepresidente de Estados Unidos J. D. Vance el mes pasado, cuando criticó a la Unión Europea por, en su opinión, abandonar su compromiso con la libertad de expresión y la democracia. “Tengo que decir que estoy de acuerdo. Llevo años diciéndolo… Europa está un poco perdida”, ha señalado la líder ultraderechista en una entrevista con el diario británico Financial Times, que es la primera que concede a un medio extranjero desde que es jefa de Gobierno. La conversación se produjo en el contexto de la reunión de los países europeos de la coalición de los voluntarios que se celebró en París este jueves para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia y estudiar una estrategia común. La oposición ha criticado duramente sus palabras.

Meloni aclaró también que las numerosas críticas del presidente estadounidense Donald Trump a Europa “no iban dirigidas a su gente, sino a su clase dirigente, que en lugar de leer la realidad y encontrar formas de dar respuestas a los ciudadanos, pretende imponer su ideología”.

En medio de la tensión creciente entre Estados Unidos y la Unión Europea, la primera ministra italiana, cercana a Donald Trump y que de hecho fue la única líder de la UE presente en su toma de posesión en Washington, ha rechazado la idea de que Italia deba elegir entre Estados Unidos y Europa. “Creer eso es tan infantil como superficial”, ha dicho la política. Y ha dejado claro que no ve en el nuevo presidente estadounidense un adversario, sino más bien “el primer aliado” de Italia. “Soy conservadora, Trump es un líder republicano. Sin duda estoy más cerca de él que de muchos otros”, ha dicho. Y también ha valorado que las reacciones de algunos líderes europeos son “demasiado políticas”. Mientras la Unión Europea asegura que responderá a los aranceles impuestos por Trump, Meloni pide calma. “A veces tengo la impresión de que simplemente respondemos instintivamente. Mantengamos la calma. Reflexionemos. En estas cuestiones hay que decir: ‘Tranquilos, chicos. Vamos a pensarlo”, ha opinado la líder italiana. Y ha pedido “trabajar para alcanzar una buena solución común en este campo”. Aunque ha valorado que el lento proceso de toma de decisiones penaliza a la UE. “No es fácil competir con alguien que puede firmar 100 órdenes ejecutivas en un día”, ha dicho.

Meloni, que ha exhibido gran sintonía con Trump y con Elon Musk, aspiraba a convertirse en una especie de puente entre la Unión Europea y Estados Unidos, pero por el momento ha decidido adoptar un perfil más bajo. “No me interesa decir: ‘Soy la que está en medio, soy protagonista’. Ahora no. Hay demasiado en juego”, ha explicado en la entrevista con el diario británico. En cualquier caso, la líder ultraderechista está realizando complicados malabarismos dentro y fuera de Italia y también para manejar la situación con sus propios aliados en el Gobierno, ya que el líder de la Liga, Matteo Salvini, cada vez está presionando más para acercarse a Trump y a Musk y está retomando su postura euroescéptica y además es particularmente crítico con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La oposición ha criticado duramente las declaraciones de Meloni. La secretaria del Partido Democrático, Elly Schlein, ha acusado a la primera ministra italiana de “defender los intereses estadounidenses” y de haberse convertido en “el caballo de Troya de la Administración de Trump dentro de la Unión Europea”. “Es un gran problema que la primera ministra elija dar la razón a quienes, como Vance, llaman ‘parásitos’ a los europeos, insultándonos así también a los italianos, después de días de vergonzoso silencio”, ha señalado. Y ha agregado: “Meloni tendrá que explicar por qué ha elegido a Trump como su ‘primer aliado’ cuando entren en vigor los aranceles estadounidenses del 25% sobre nuestras mercancías, sobre nuestra excelencia, que pagarán las empresas, los trabajadores y las familias italianas. Giorgia Meloni les va a decir ‘tranquilos, chicos, vamos a pensarlo”.

También ha criticado las declaraciones de Meloni el senador del Partido Democrático Darío Parrini, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que ha recalcado la necesidad de exigir al Gobierno italiano que elija entre Europa y Trump. “Una elección proeuropea es vital. La Administración Trump nos ataca con aranceles y nos llama ‘parásitos’. ¿Y se supone que los europeos tenemos que besarles los zapatos? Estamos ante un claro caso de síndrome de Estocolmo”, ha criticado.

A nivel interno, el Gobierno de Meloni ha aprobado este viernes un decreto para cambiar el uso que dará a los polémicos centros que construyó en Albania para deportar a inmigrantes rescatados en el mar. El plan de la líder ultraderechista, que se inauguró el pasado octubre y fue alabado por la presidenta de la Comisión Europea, no ha llegado a funcionar porque hasta la fecha la justicia ha rechazado convalidar las reclusiones de los migrantes en esas instalaciones. Por lo que a partir de ahora se utilizarán como Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), y albergarán a migrantes en situación irregular ya presentes en el país, que han recibido una orden de expulsión y están a la espera de su repatriación y no solo a los que acaban de ser interceptados en pateras en el Mediterráneo, como ocurría antes.

El Ejecutivo de Meloni ha aprobado otro decreto para endurecer las normas de obtención de la nacionalidad para los descendientes de ciudadanos italianos residentes en el extranjero.