MADRID 31 Mar. (EUROPA PRESS) –
La colegiada española Marta Huerta de Aza está entre las doce seleccionadas por la UEFA para dirigir partidos este verano en la Eurocopa Femenina que se disputará en Suiza entre el 2 y el 27 de julio, en lo que será una nueva cita para la palentina.
Huerta de Aza, adscrita al Comité Tinerfeño y que esta temporada se ha convertido en la primera mujer en arbitrar partidos del fútbol profesional masculino, en LaLiga Hypermotion, ya fue designada por el organismo europeo para la Eurocopa de Inglaterra de 2022, donde pitó el Inglaterra-Austria inaugural, y para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023 donde arbitró el China-Haití de la fase de grupos.
Junto a la experimentada colegiada española, estarán como asistentes sus habituales compañeras, Eliana Fernández y Guadalupe Porras, mientras que la vasca Olatz Rivera acudirá a este Campeonato de Europa como una de las tres árbitras de apoyo.
La UEFA también ha elegido para el torneo continental a Catarina Ferreira Campos (Portugal), Iuliana Demetrescu y Alina Pesu (Rumania), María Sole Ferrieri Caputi y Silvia Gasperotti (Italia), Désirée Grundbacher (Suiza), Stéphanie Frappart (Francia), Frida Klarlund (Dinamarca), Katalin Kulcsár (Hungría), Ivana Martincic (Croacia) y Tess Olofsson (Suecia). Además, «como parte de la cooperación actual entre la UEFA y la CONMEBOL», la brasileña Edina Alves Batista, junto con dos asistentes, se unirán al grupo europeo de árbitros para la fase final.
UEFA recordó que los equipos arbitrales de cada partido estarán compuestos por un árbitro, dos árbitros asistentes y un cuarto árbitro, mientras que un equipo de dos árbitros de vídeo estará activo en cada partido y operará durante todo el torneo desde su sede en Nyon (Suiza). La preparación de estas árbitras para la Eurocopa incluirá un curso que se impartirá en la UEFA poco antes del torneo.
«Mientras nos preparamos para la Eurocopa Femenina de 2025 en Suiza, nos complace enormemente ver el continuo crecimiento de nuestras mejores árbitras, lo que refleja el notable desarrollo del fútbol femenino en su conjunto», recalcó Roberto Rosetti, director de Arbitraje del ente rector del fútbol europeo.
El excolegiado italiano apuntó que «como siempre en una EURO, se han seleccionado a las mejores y más consistentes árbitras». «Cabe destacar que todas ellas han superado la misma prueba de aptitud física que realizamos para los árbitros masculinos de élite. Tenemos plena confianza en ellas y sus asistentes, así como en los árbitros de vídeo, para que demuestren su calidad en la fase final del torneo», sentenció.