Madrid (EFE).- El grupo Mapfre obtuvo un beneficio neto de 275,9 millones de euros en el primer trimestre del año, un 27,6 % más que en el mismo periodo de 2024, con la mejora del resultado del ramo de No Vida y pese a que los incendios en California han supuesto un coste de 85 millones.
Según el informe de actividad que ha comunicado el grupo asegurador este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos por primas aumentaron un 5,4 % y alcanzaron los 8.584,3 millones de euros, con un crecimiento del 7,4 % en el ramo de No Vida y un descenso del 1,5 % en el de Vida, si bien a tipo de cambio constante los de éste aumentaron un 2,4 %.
La rentabilidad, medida en ROE (rentabilidad sobre recursos propios), alcanzó el 11,7 %, aunque se queda en un 12,8 % sin extraordinarios.
Dividendo complementario el próximo 29 de mayo
Los ingresos generales del grupo, que ha anunciado que el próximo 29 de mayo abonará el dividendo complementario de 0,095 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2024, ascendieron a 9.887,5 millones de euros hasta marzo, un 5,3 % más.
Por su parte, el ratio de Solvencia II del grupo Mapfre se situó en el 207,4 %, según cifras provisionales a diciembre de 2024.
Por áreas geográficas, Latinoamérica contribuyó al beneficio con 118 millones de euros, un 25,4 % más que en el primer trimestre de 2024, y Brasil, afectada por la depreciación del real brasileño y la ralentización de la contratación de seguros por la subida de los tipos de interés, aportó 61,8 millones de euros, tan sólo un 1,6 % más interanual.
El resto de Latinoamérica, que en el primer trimestre del año pasado sufrió un retroceso, ha incrementado su resultado un 68,4 %, hasta los 56,5 millones de euros.
Iberia
Iberia, por su parte, incrementó su beneficio un 65,6 %, hasta los 121 millones de euros (119,4 millones aportados por España), situándose como el área geográfica de mayor aportación en el trimestre.
Los ingresos por primas alcanzaron en Iberia los 3.450,6 millones de euros, un 2,9 % más que hace un año, de los cuales España contribuye con 3.316,3 millones.
En Iberia, destacó el mejor comportamiento del seguro de automóviles, con un crecimiento del 4,1 % por la mejora de la gestión, y una reducción de 7,4 puntos porcentuales de su ratio combinado, que se ha situado en el 98,3 %.
Por su parte, Norteamérica incrementó en el primer trimestre su resultado un 94,3 %, hasta los 30,1 millones de euros, y las primas ascendieron a 660,9 millones, un 4,8 % más.
Incendios en California
Mapfre RE, que incluye el negocio de reaseguro y el de Riesgos Globales o Global Risks, ha obtenido en el primer trimestre un resultado de 48 millones, un 28,2 % menos que en el mismo periodo del año anterior por el impacto de los incendios en California y el aumento de la prudencia en las reservas.
Los incendios en California han tenido un coste para Mapfre RE de 136 millones brutos (85 millones netos de impuestos y minoritarios).
El beneficio neto de Mawdy, el negocio de asistencia, fue de 600.000 euros, un 60 % menos que el año anterior.
Unidades de negocio
El ramo de No Vida incrementó sus ingresos por primas un 7,4 %, hasta los 6.794,3 millones de euros, destacando la mejora en el reaseguro, con un aumento del 8,9 % al alcanzar 2.263,4 millones, y de un 5,5 % en salud y accidentes, que totalizó 1.685,7 millones.
La mejora en Seguros Generales fue del 3,8 %, hasta 2.374 millones, y en autos del 3,5 %, hasta 1.685,7 millones.
El ratio combinado (indicador que mide la rentabilidad técnica sumando el ratio de siniestralidad y el de gastos, calculados sobre las primas netas del reaseguro) de No Vida mejoró en 1,7 puntos porcentuales, hasta el 94,1 %.
El de siniestralidad bajó 1,1 puntos, hasta el 66,9 %, en tanto que el de gastos bajó 0,6 puntos, hasta el 27,2 %.
En automóviles, el ratio combinado mejoró en 5,9 puntos porcentuales, hasta el 99,3 %.
En el ramo de Vida, los ingresos por primas cayeron un 1,5 %, hasta 1.790 millones, especialmente en Vida Riesgo, que descendió un 7,6 % hasta los 724,6 millones, y el ratio combinado de Vida Riesgo se incrementó en un punto y se situó en 83,9 %.
Mapfre sube más del 6 % en bolsa
El grupo asegurador Mapfre se dispara más del 6 % tras presentar sus resultados del primer trimestre del año.
En los primeros compases de la sesión de este viernes, los títulos de Mapfre son los que más suben del selectivo español, IBEX 35, el 6,69 %, y el precio de la acción se sitúa en 3,121 euros.
En lo que va de año, el valor sube en bolsa un 25 %, ya que el pasado 2 de enero el precio de la acción se encontraba en 2,48 euros.