Buscar

Los generadores ayudan a los museos a mantener en buen estado las…

   MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) –

   Los generadores se convirtieron este pasado lunes en un aliado de los museos españoles para mantener en buen estado de conservación las obras de arte y no lamentar daños por la falta de electricidad que sumió a España en la oscuridad por el apagón eléctrico.

   Así lo han asegurado fuentes del Ministerio de Cultura y del Museo del Prado a Europa Press, tras ser consultados por las medidas adoptados durante este lunes.

   Por ejemplo, en el caso del Museo Arqueológico Nacional (MAN), ubicado en Madrid, gracias al grupo electrógeno autónomo que poseen pudieron mantener en buen estado las piezas. Este espacio museístico tenía sus puertas cerradas al público al ser el día de descanso.

   «Todo estaba cubierto y afortunadamente nos cogió en lunes, cuando el museo no estaba abierto de cara al público«, celebran las fuentes consultadas del MAN.

   Una situación que también se da en el resto de museos estatales, tal y como aseguran fuentes de Cultura, que destacan las autonomías que tienen «para estar bastante tiempo» en una situación como la ocurrida este lunes.

   Por su parte, el Museo del Prado, pese a que en Madrid el apagón duró unas diez horas, aseguran que la falta de luz fue «relativamente poco tiempo» para lamentar daños en la conservación de los cuadros. «Al desalojar las salas no hay mucho problema porque las personas son las que aumentan la temperatura o la humedad. Se ha mantenido todo similar», remarcan desde la pinacoteca.