Buscar

Las vidas cruzadas de Carlo Ancelotti i Xabi Alonso

Las vidas de Carlo Ancelotti y Xabi Alonso se encontraron por primera vez de manera dramática el 25 de mayo de 2005 en Estambul, y 20 años después continúan entrelazadas. En aquella final de la Champions, el tolosarra culminó la insólita remontada del Liverpool que privó de la Orejona al Milan dirigido por el italiano en los penaltis, tras pasar del 3-0 del descanso al 3-3 final. En 2014 ganaron juntos la Décima del Real Madrid y el tolosarra volvió a jugar a sus órdenes en el Bayern en la temporada 2016/17. Dos décadas más tarde Alonso, de 43 años, sustituirá en el banquillo del Madrid desde el 1 de junio a Ancelotti, de 65, que se va con la selección brasileña, en una operación en la que sus carreras han vuelto a funcionar como vasos comunicantes.

El Madrid, que veía agotado el proyecto del italiano hace meses, quería a Alonso. En ese caso, Ancelotti quería ir a Brasil, y Brasil quería que Ancelotti los dirigiera en los partidos de clasificación para el Mundial 2026 de principios de junio. Pero Florentino Pérez no iba a liberar al italiano sin aclarar cómo afrontaría su equipo el Mundial de clubes que empieza el 14 de junio, según fuentes cercanas a la parte brasileña de la operación cruzada, que llegaron a verla perdida poco después de haberla dado por hecha.

La semana pasada llevaba días estancada. Para la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) resultaba imprescindible que Ancelotti se sentara en el banquillo el 6 de junio en Quito contra Ecuador. Así pensaban que sería hasta el 29 de abril, tras reunirse con el italiano en Londres, con los contratos ya afinados. Sin embargo, cuando el técnico regresó esa tarde a Valdebebas para un entrenamiento, comunicó a sus interlocutores de la CBF que el club no accedía a liberarle a tiempo. Brasil transmitió esa noche que la operación se había roto. Hasta el viernes pasado.

Esa mañana, en la rueda de prensa previa al partido del Bayer Leverkusen, Alonso realizó un anuncio: “El club y yo hemos acordado que estos son mis dos últimos partidos al frente del equipo”. Los intermediarios que han trabajado para la CBF recibieron el mensaje de que la operación se había desbloqueado: Ancelotti tenía vía libre para incorporarse cuando ellos querían.

La tarde siguiente el italiano dio por sentado por primera vez en público que afrontaba sus últimos días ahí. Incluso se emocionó en la sala de prensa de Valdebebas: “La luna de miel con el Real Madrid no se acaba. Sigue y seguirá para siempre hasta el último día de mi vida”. También se permitió una mención para su sucesor: “He leído que Xabi se va del Bayer Leverkusen. Ha hecho un trabajo fantástico. Tiene todas las puertas abiertas”.

Este lunes, en la resaca de la derrota en el clásico con la que el italiano se despidió de la Liga, este diario pudo confirmar de fuentes cercanas a la operación que el Madrid había cerrado un acuerdo con Alonso para las próximas tres temporadas y que se incorporará el 1 de junio. Florentino Pérez había atado uno de sus objetivos en la operación cruzada: contaba con el entrenador que quería para afrontar el Mundial de clubes, que estrena formato expandido de un mes y suculentos premios de hasta 125 millones de dólares, unos 112 millones de euros.

Además, tiene avanzadas operaciones para tratar de incorporar a tiempo para el torneo tres defensas que permitan parchear una zaga muy maltrecha a la que se refirió Ancelotti el domingo después de perder contra el Barça: “No olvidemos que nos faltaban cinco defensas”. El club contratará un central, un lateral izquierdo y ya ha cerrado un lateral derecho, Trent Alexander-Arnold. El inglés tiene contrato con el Liverpool hasta el 30 de junio, pero el Madrid confía en encontrar una fórmula para que llegue a tiempo para el aterrizaje de Alonso. Con motivo de su nuevo torneo, la FIFA ha habilitado este año una nueva ventana de fichajes, del 1 al 10 de junio.

Mientras la noticia del acuerdo con Alonso se extendía este lunes por las webs del mundo, al comienzo de la tarde la CBF se adelantó al Madrid en la esperada liturgia para oficializar el final de la etapa en su banquillo de Ancelotti, con contrato en vigor hasta 2026 y con tres jornadas de Liga aún por disputar. El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, que ya realizó un anuncio fallido de contratación del italiano en julio de 2023, apareció triunfante en un vídeo. Esta vez, con el acuerdo realmente cerrado, y el Madrid avisado, según fuentes cercanas al técnico: “Traer a Carlo Ancelotti para dirigir a Brasil es más que un movimiento estratégico. Es una declaración al mundo de que tenemos la determinación de recuperar el lugar más alto del podio”.

El técnico ha firmado un contrato que llega hasta el Mundial del año que viene, con opción a extenderse en función del resultado y de las sensaciones mutuas. El 27 de mayo, el lunes después del final de la Liga, dará su primera lista de 23 futbolistas.

Mientras Alonso se instala en su despacho en Valdebebas, Ancelotti emprende su viaje a Brasil acompañado de su staff, que no incluye a Antonio Pintus, el preparador físico, ni a Luis Llopis, preparador de porteros. Su hijo y segundo, Davide, le seguirá hasta que encuentre un banquillo en un club como primer entrenador.