Madrid (EFE).- Las matriculaciones de vehículos electrificados (puros e híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, 2 ruedas, comerciales e industriales) se incrementaron el 62,7 % en marzo en tasa interanual (18.303 unidades), gracias a las operaciones formalizadas con anterioridad al 1 de enero.
Los datos comunicados este martes por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) reflejan una subida del 45,1 % en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2024, hasta 44.903 unidades (40.253 fueron turismos, un 47 % más).
Por tipo de vehículo eléctrico
Por tipo de vehículo eléctrico, la matriculación de turismos se elevó un 69,1 % en marzo (16.688 unidades), con un reparto equilibrado entre eléctricos puros (8.314 unidades) e híbridos enchufables (8.374 vehículos).
La de furgonetas subió un 61,9 % (947 unidades), en tanto que siguieron en cifras bajas los autobuses (24 unidades) y los industriales pesados (16) y medios (2).
Esta patronal considera que la perspectiva sobre este crecimiento en tasa interanual de los vehículos electrificados es que se frene. Lo argumenta por la paralización de los pedidos, que ha provocado la suspensión de la prórroga del plan Movesy que a día 31 de marzo seguía sin reactivarse.
Aedive, junto a la Asociación de vendedores (Ganvam), insiste en dar luz verde a un plan de estímulo a la demanda «que permita mantener la evolución positiva» del mercado y acompasarlos a los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Prórroga del Plan Moves III
Esa demanda ha sido atendida por el Gobierno este mismo martes, que ha aprobado, en Consejo de Ministros, la prórroga del Plan Moves III, de impulso a la compra del vehículo eléctrico y a su infraestructura de recarga, dotada con 400 millones de euros y que se aplicará de forma retroactiva desde el 1 de enero y hasta el próximo 31 de diciembre.
El PNIEC fija una meta de 5,5 millones de vehículos eléctricos para 2030, lo que obliga, dice Aedive, a multiplicar por siete el volumen medio anual de estas matriculaciones.