La etapa que triunfó en 2024 no pudo lucir en 22025 por un fuerte viento y el ‘boicot’ de los ciclistas
BARCELONA, 14 May. (EUROPA PRESS) –
La Volta Ciclista a Catalunya volverá a vivir una gran etapa de montaña en el Berguedà en su edición 2026, ya que después de dos años consecutivos de presencia de Berga en el recorrido de la prueba UCI World Tour catalana, el Ajuntament y el Consell Comarcal del Berguedà han reafirmado su compromiso con la organización para poder repetir la «fórmula de éxito» que impresionó en 2024.
Después del gran éxito de hace dos temporadas, con una exhibición de Tadej Pogacar en una jornada entre Berga y Queralt y el estreno del Coll de Pradell en competición, y de una nueva apuesta por una gran etapa para este 2025 que no salió como estaba prevista, la Volta a Catalunya vuelve a trabajar en una gran etapa en la comarca del Berguedà en su nueva edición, que se disputará en marzo de 2026.
«Las expectativas eran máximas un año más para la última edición este 2025, en la que finalmente tuvo que disputarse una corta etapa por el Baix Berguedà con salida y llegada en la ciudad de Berga, debido a las condiciones extremas de viento que se resolvió con victoria del estadounidense Quinn Simmons (Lidl-Trek)», recordó la organización.
Después de esta jornada agridulce para todos los implicados, tanto la Volta a Catalunya como el Ajuntament de Berga y el Consell Comarcal del Berguedà hacen oficial su apuesta por volver a vivir una gran etapa de montaña para la próxima temporada por el territorio del Berguedà. Esta noticia reafirma un compromiso convencido con la Volta por parte de las autoridades locales por tercer año consecutivo, que demuestra la apuesta a medio y largo plazo de la comarca por el ciclismo y el cicloturismo.
El alcalde de Berga, Ivan Sànchez, ha asegurado que están contentos de repetir el vínculo con la Volta y creen que se merecen vivir una tercera edición para «sacarnos la espinita» de la etapa de este año, con esa especie de ‘boicot’ de los ciclistas y la imposibilidad de llevar a cabo la etapa prevista.
«A pesar de las dificultades vividas durante la jornada, queremos agradecer el esfuerzo de la organización. El éxito de público y la implicación de las administraciones, las entidades y la comarca por el ciclismo, ya que acoger la etapa nos sirve de escaparate al mundo», añadió.
Rubèn Peris, director general de la Volta a Catalunya, ha agradecido el apoyo de las instituciones locales. «Tanto el Berguedà como la Volta a Catalunya se merecen volver a vivir un año más una etapa para el recuerdo para toda la afición, y por eso nos satisface enormemente el acuerdo para repetir la presencia de la comarca y sus montañas en la Volta la próxima temporada», valoró.
«Me gustaría agradecer personalmente el apoyo que hemos recibido en todo momento del Ayuntamiento y del Consell Comarcal en la edición de este año, y estamos convencidos de que podremos vivir una vez más una jornada de ciclismo para recordar, que volverá a llevar las imágenes de la Volta y la comarca en todo el mundo», añadió Peris.