Buscar

La televisión belga VRT pide «total transparencia» a Eurovisión en el voto del público

Bruselas (EFE).- La televisión pública neerlandófona de Bélgica VRT reclamó hoy a la organización de Eurovisión «total transparencia» sobre el sistema y las reglas de votación y puso en duda la participación de la cadena en futuras ediciones del festival de la canción.

«La VRT pide a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) total transparencia sobre las reglas y el sistema de votación y hace de nuevo un llamamiento explícito a entablar un debate con todos los países, por compromiso y preocupación sincera por la supervivencia del concurso», declaró en un comunicado la portavoz de la cadena, Yasmine Van der Borght.

Esa emisora interrumpió su emisión durante la actuación de Israel en la final, como hizo también en 2024, y mostró una pantalla en negro criticando las violaciones de los derechos humanos en Gaza y el silencio de la prensa y reclamó un alto el fuego en la Franja de Gaza.

VRT agregó que colabora bien con la UER «en muchos ámbitos», pero subrayó que «sin una respuesta seria a nuestras preocupaciones sobre Eurovisión, ponemos en duda nuestra participación futura».

Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger presentan la gran final de la 69ª edición del Festival de Eurovisión en Basilea, Suiza. EFE/EPA/GEORGIOS KEFALAS

La cadena pública flamenca explicó que en los últimos meses ha intentado «en la medida de lo posible entablar un debate de fondo sobre Eurovisión» y lamentó que se haya encontrado con «poca disposición para iniciar esta conversación en profundidad».

«Observamos que Eurovisión, tal como está organizado actualmente, es cada vez menos un evento unificador y apolítico. Cada vez entra más en contradicción con los valores originales del certamen y con los valores del servicio público de radiodifusión», añadió la VRT.

Investigación en profundidad sobre el televoto del público

En paralelo, el partido socialista flamenco Vooruit ha pedido una investigación en profundidad sobre el televoto del público, que en el caso de Bélgica entregó los 12 puntos de nota máxima a Israel mientras que el jurado profesional no le dio ninguno.

«Un sistema en el que cada persona puede votar hasta 20 veces es un sistema que fomenta la manipulación. Es necesario examinar si esta manipulación tuvo lugar en nuestro país y en los demás países participantes y no participantes. La VRT debería tomar la iniciativa de solicitar esta investigación. Y abrir el debate sobre el sistema de televoto dentro de la UER y sobre la participación de Israel», dijo en un comunicado la diputada socialdemócrata Katia Segers.

La polémica, en línea con la controversia generada en España, se produce después de que Israel quedara segunda en el concurso, y estuviera a punto de imponerse ante Austria, que ganó en el último suspiro entre controversias por la grave situación humanitaria en Gaza.

La actuación israelí obtuvo solamente 60 puntos del jurado profesional, situándose en la decimoquinta posición, pero sumó también 297 puntos del voto popular, que pesa un 50 % en la ponderación para el resultado final.
Austria, por su parte, recibió 258 puntos del jurado y 178 puntos del público.