
Madrid (EFE).- La reina Letizia ha visitado este viernes la Feria de Libros permanente de Madrid en la Cuesta de Moyano para celebrar su centenario, que se cumple este domingo, con los vendedores y habituales de este mercado literario y la asociación ciudadana Soy de la Cuesta.
En su recorrido por la treintena de casetas de esta calle cercana a la estación de Atocha ha estado acompañada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
También ha podido saludar, además de a todos los responsables de las casetas, entre ellos la librera de tercera generación Carolina Méndez, a María España, viuda de Francisco Umbral, y se ha detenido especialmente con los periodistas y escritores Mara Torres -en el saludo inicial- y Daniel Ramírez -antes de la foto de grupo con la que se ha cerrado el recorrido-.
Junto a la reina han estado en esta celebración miembros de la junta directiva y socios de honor de Soy de la Cuesta y de la asociación cultural de Bouquinistes de París, el famoso mercado de libros a la orilla del Sena.
¿Qué libros ha comprado la reina?
Doña Letizia ha aprovechado su visita a la Cuesta de Moyano para comprar, en metálico, algunos libros, entre ellos ‘Cartas de un poeta (1826-1849)’, de Edgar Allan Poe; ‘El vendedor de libros viejos’, de Stefan Zweig; ‘Monstruos y lógica’, de Gilbert K. Chesterton; y ‘Fábulas fantásticas’, de Ambrose Bierce, según han indicado los libreros y han confirmado fuentes de Casa Real.
Además, los libreros han escogido una selección de ejemplares para regalar a la reina, que incluye la reciente edición limitada e ilustrada en color de ‘El señor de los anillos’, de J.R.R. Tolkien; y primeras ediciones de ‘La dama joven’, de Emilia Pardo Bazán; y de las ‘Obras selectas’ de Carlota, Emilia, Ana y Patricio Brönte.
También le han regalado dos primeras ediciones de obras de Pío Baroja, uno de los más notables defensores de la Cuesta de Moyano desde su apertura en 1925 y cuya estatua preside la calle: ‘El mundo es ansí’ y ‘Las noches del Buen Retiro’.
La Feria de Libros permanente de Madrid existe desde 1925, cuando el Ayuntamiento de la capital decidió trasladar a los libreros desde el emplazamiento que compartían previamente con floristas y fruteros en el cercano mercado de la plaza de Atocha.
Hoy día, la Cuesta de Moyano comparte espacio con los museos de El Prado, Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza y el Real Jardín Botánico de Madrid en lo que se ha denominado el «Paseo del Arte» de la capital de España, Patrimonio mundial de la UNESCO desde 2021.