
Madrid (EFE).- La reina Letizia ha abogado este jueves por propiciar la «búsqueda de la lentitud y de la concentración que exige la lectura» en «tiempos de prisa y dispersión», durante el acto de entrega de los premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular, los más importantes de literatura infantil y juvenil en España.
La reina ha clausurado la ceremonia que se ha celebrado en la Real Casa de Correos, con la presencia también de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para premiar a las escritoras Ledicia Costas, por ‘Feriópolis’, y Marina Aguirre, por ‘Hoy honramos a los vivos’.
Letizia Ortiz ha celebrado la buena salud del libro infantil y juvenil y ha recordado la última encuesta de hábitos de lectura, según la cual los jóvenes entre 14 y 24 son los que más leen en España. «Cuando abran estas historias, entenderán por qué», ha asegurado elogiando las obras premiadas.
Al hilo, ha recordado las palabras del recientemente fallecido Mario Vargas Llosa cuando dijo que «igual que escribir, leer es protestar contra las insuficiencias de la vida». También ha parafraseado al premio nobel de literatura al recordar otra de sus frases: «Lo más importante que me ha pasado en la vida ha sido aprender a leer».
«Los libros no tienen prisa»
Su majestad ha subrayado asimismo la importancia de los diferentes profesionales involucrados en el «artefacto» que constituye un libro. Entre ellos ha dedicado especial atención, además de a escritores, a ilustradores, maestros y organizadores de ferias como la del Libro de Madrid, que se celebrará dentro de poco, como ha recordado en presencia también de su directora, Eva Orúe.
Otra de las citas que ha usado la reina en su discurso es la del premio príncipe de Asturias de comunicación y humanidades en 2001, George Steiner, cuando aseguró que «un libro puede esperar mil años a que lo descubra el lector adecuado. Los libros no tienen prisa».
Por su parte, Sira Rego ha defendido la lectura como acto de libertad, «como forma de soñar, de imaginar, vivir», y ha llamado a «no subestimar» a los jóvenes lectores.
De forma similar, Díaz Ayuso ha considerado que «ahora que los niños viven una epidemia de soledad, se puede tener una amistad de por vida con los buenos libros», que a su juicio «tienen la capacidad de salvarnos de dos grandes males: la soledad y la mentira».
El presidente de SM, José Manuel Cidad, ha tenido en su intervención palabras para el recientemente fallecido papa Francisco, a quien ha agradecido su compromiso con la infancia y juventud.
Convocatoria
En esta convocatoria, han optado 208 originales para el premio El Barco de Vapor y 103 para el Gran Angular.
La ganadora ‘Feriópolis’, recomendada a partir de 8 años, ha sido elegida por el jurado como mejor obra de literatura infantil «por proponernos un viaje en una montaña rusa que transita desde la inquietud hacia la empatía y la esperanza, pasando por un camino lleno de emociones y personajes inolvidables; una historia que crea un universo fantástico donde se da voz al mundo interior de los niños en toda su complejidad, ofreciéndoles un refugio».
Por su parte, ‘Hoy honramos a los vivos’ es una obra que «invita a hacer un viaje de autoconocimiento desde la muerte a la esperanza y a descubrir el valor de la familia, la amistad y el servicio a los demás, con una voz muy actual que conectará con los adolescentes de hoy día», según el jurado.