Naciones Unidas (EFE).- La Media Luna Roja, organización humanitaria que forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja, dijo este viernes que dispone de grabaciones del ataque de las tropas israelíes que costó la vida a 15 personas -paramédicos, rescatistas y un trabajador de la ONU- el pasado 23 de marzo en la Franja de Gaza.
Entre el material recopilado, se encuentra una grabación de uno de los miembros del equipo humanitario que fue asesinado mientras hablaba con su madre, indicó hoy el presidente de la Media Luna Roja, Younis Al Khatib, en una rueda de prensa desde la sede de la ONU en Nueva York.
«Sus últimas palabras antes de ser disparado fueron: ‘Perdóname mamá, solo quería ayudar a la gente. Quería salvar vidas’», expresó Al Khatib.
Los hechos ocurrieron el domingo 23 de marzo, cuando Israel ordenó la evacuación forzosa del barrio de Tel al Sultán, en Rafah (Franja de Gaza), que poco después fue bombardeado.
La Media Luna Roja movilizó entonces a dos ambulancias en busca de heridos y, tras perder el contacto con una de ellas, envió a otra que halló los vehículos, un auto de la ONU y un camión de bomberos, víctimas también de un ataque.
Las grabaciones
El vicepresidente de la organización, Marwan Jilani, indicó hoy que también cuentan con grabaciones del paramédico Asaad al Nasasra, que continúa en paradero desconocido, en las que se pueden oír los tiros de los militares y a él diciendo «nos están disparando».
En el registro de Asaad al Nasasra se escucha además una conversación en hebreo entre los soldados israelíes y el equipo de ayuda humanitaria, según Jilani.
Del mismo modo, la Media Luna Roja dice que dispone de un video grabado desde uno de los vehículos en los que iban las víctimas, en el que se puede ver cómo los trabajadores se apresuran a la multitud y, tras oír los disparos, una persona del equipo grita: «¡Es una trampa!».
Jalil aseguró que esto «refuta toda la narrativa de Israel», que ha insistido en que se trató de una situación operativa «muy extraña en la que autos y ambulancias recorrieron una ruta» donde se movieron de forma descoordinada, en palabras del portavoz del Ejército israelí, Nadav Shoshami.
Por su parte, Khatib pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que apoye la petición de una investigación independiente «de este crimen atroz» y que pida responsabilidad a los culpables.