Buscar

La junta birmana cifra en casi 700 los muertos en la zona del epicentro del terremoto

La junta birmana cifra en casi 700 los muertos en la zona del epicentro del terremoto

Bangkok (EFE).- La junta militar birmana cifró este sábado en más de 1.000 los muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos en la región de Mandalay, en la zona del epicentro del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes varias áreas del centro-norte de Birmania (Myanmar).

El régimen castrense, que detenta el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, publicó las cifras en un comunicado divulgado por el canal de Telegram del servicio nacional de radio y televisión (MRTV), después de informar horas antes de casi 700 muertos solo en la región de Mandalay, entre las más afectadas.

El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, visitó este sábado Mandalay, y el régimen indicó a través de MRTV que todavía se están recopilando datos.

El temblor se registró el viernes a las 12:50 hora local (6:20 GMT), a 10 kilómetros de profundidad y con el epicentro a unos 17 kilómetros de Mandalay, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en el mundo.

Varias personas caminan junto a edificios derrumbados tras un terremoto en Mandalay, Birmania, 28 de marzo de 2025 (publicado el 29 de marzo de 2025). EFE/EPA/STRINGER

Estado de emergencia declarado

Las fuerzas armadas birmanas, que detentan el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, sumiendo al país en la semianarquía y el conflicto, han declarado el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.

El jefe de la junta ya divulgó el viernes cifras de fallecidos en algunas de esas regiones, incluida Mandalay, y dijo entonces que el terremoto dejó al menos también 96 muertos en Naipyidó y 18 en la región central de Sagaing, cifras que no se actualizaron por el momento.

«Se espera que la cifra de muertos y heridos aumente», anticipó la víspera.

Varios automovilistas pasan junto a edificios derrumbados tras un terremoto en Mandalay, Birmania, 28 de marzo de 2025 (publicado el 29 de marzo de 2025). EFE/EPA/STRINGER

Fuentes sobre el terreno dijeron a EFE que el Ejército también informó a organizaciones internacionales de otros 39 muertos en el estado de Shan, fronterizo con China.

Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos declaró la víspera la alerta naranja -la segunda más grave- por el terremoto en Birmania y apuntó que la cifra de fallecidos puede estar entre 100 y 1.000 personas.

Birmania se encuentra sumida en una espiral de crisis económica y conflicto desde la asonada, con enfrentamientos en gran parte del país entre el Ejército y guerrillas civiles y prodemocráticas, lo que dificulta las tareas de rescate y coordinación.

La junta hizo el viernes una inusual petición de ayuda internacional. La ONU aprobó destinar cinco millones de dólares para apoyar el trabajo humanitario en el país tras el sismo y urgió a que se realicen donativos.