La ex mujer de Koldo García, Patricia Úriz Iriarte, no ha acudido este jueves a comparecer en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, a la que estaba citada. «Dada la anomalía de esta situación y que es un hecho que no tiene precedentes en nuestra democracia», el presidente de la comisión ha avanzado que dará traslado a Fiscalía de esta ausencia, «a los efectos que el Ministerio Fiscal estime oportunos».
El popular Eloy Suárez, que preside esta comisión de la Cámara Alta, ha asegurado que la compareciente fue convocada correctamente -«hay un informe del Senado que avala la notificación efectuada»-, aunque ha puesto de manifiesto que el proceso para contactar con ella e informarle de la citación fue un «periplo surrealista». Fuentes de la defensa de Úriz afirmaron ayer a Europa Press que la ex mujer de Koldo García no acudiría a comparecer en la comisión porque no había recibido notificación.
Suárez ha recordado que comparecer en una comisión parlamentaria a la que cualquier ciudadano haya sido convocado es una «obligación» recogida en la Constitución, toda vez que no hacerlo «tiene un reproche penal» estipulado en el Código Penal. Así, el presidente de la comisión ha accedido a los requerimientos expuestos por los portavoces de PP y Vox, que solicitaban «estudiar las posibles medidas» a tomar, y ha reunido a la Mesa para acordar que la Cámara Alta informe a la Fiscalía sobre lo sucedido.
La senadora popular María del Rocío Dívar ha señalado que Úriz estaba citada a comparecer en la comisión porque está siendo investigada judicialmente por blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal en el marco del caso, y «no solo por el hecho de ser la mujer de Koldo [García] -«que es evidentemente relevante»-. «Hemos justificado debidamente por qué Úriz debía acudir hoy aquí», ha reivindicado la senadora. Por ello, Dívar se ha adherido a la petición que antes había expresado el portavoz de Vox que, criticando la actitud de «desobediencia» de Úriz, pidió informar a Fiscalía por si ello «fuera constitutivo de delito».