BRUSELAS 1 Abr. (EUROPA PRESS) –
El pleno del Parlamento Europeo ha dado este martes luz verde a una asistencia macrofinanciera para Egipto de 4.000 millones de euros en préstamos para acompañar al país en sus reformas, aunque desde los Verdes han criticado que Bruselas haya rebajado en este caso las obligaciones en materia de Estado de derecho y Derechos Humanos que incluyen este tipo de programas de apoyo.
Los eurodiputados reunidos en Estrasburgo (Francia) han dado su visto bueno por 452 votos a favor, 182 en contra y 40 abstenciones; si bien la decisión definitiva para liberar la ayuda debe ser negociada aún por la Eurocámara y los Veintisiete.
También en esta sesión plenaria, los eurodiputados han aprobado otra asistencia macrofinanciera de 500 millones de euros para Jordania, una ayuda condicionada también a reformas y cuyo procedimiento, en este caso, está ya en la última fase y sólo queda la adopción formal del Consejo para su adopción.
La ponente de las dos decisiones, la eurodiputada francesa del Partido Popular Europeo (PPE) Céline Imart, ha confiado en que el «fuerte mandato» obtenido en apoyo al préstamo de 4.000 millones para Egipto permita aprobar la ayuda «rápidamente», toda vez que ayudar a los «socios» en la región «favorece los intereses europeos en una zona inestable».
Desde el grupo de Los Verdes en la Eurocámara, no obstante, critican el «cheque en blanco» que dará la Unión Europea a Egipto después de que la Comisión Europea «haya retirado la condicionalidad vinculada a avanzar en democracia, Derechos Humanos y Estado de derecho» en el seguimiento del marco de ayuda a este país.
«Entregar el dinero de los contribuyentes a un régimen militar sin tener en cuenta el Estado de derecho socava la posición de la UE en el mundo, equivale a respaldar la autocracia y no logrará mejorar la situación económica del pueblo egipcio», ha criticado en un comunicado el eurodiputado de Compromís y ponente en la sombra, Vicent Marzà.