Buscar

La campaña de la renta arranca este miércoles con el pago por Bizum como novedad

La campaña de la renta arranca este miércoles con el pago por Bizum como novedad

Madrid (EFE).- La campaña de la renta de 2024 arranca este miércoles 2 de abril para la presentación de declaraciones por internet y cuenta entre sus novedades la posibilidad de pagar mediante la aplicación móvil de pagos instantáneos Bizum.

De acuerdo al calendario de la Agencia Tributaria, el plazo para presentar la declaración de IRPF comienza este miércoles tanto si se hace por internet, a través del programa Renta Web o con la aplicación móvil de la Agencia.

Una mujer sale de una sede de la Agencia Tributaria en una imagen de archivo. EFE/ Alejandro Lopez

Los contribuyentes que requieran de asistencia personalizada podrán presentar su declaración por teléfono, con el programa Le Llamamos, a partir del 6 de mayo, o de manera presencial en oficinas, a partir del 2 de junio, en ambos casos con cita previa.

La campaña termina para todas las vías el 30 de junio, salvo para declaraciones con resultado a ingresar que quieran domiciliarse, que tendrán que estar presentadas el 25 de junio.

Obligación de declarar

En esta campaña de la renta estarán obligados a presentar declaración los contribuyentes con rendimientos del trabajo superiores a 22.000 euros de un pagador o de 15.876 euros (el salario mínimo de 2024) con más de un pagador.

Además, también tendrán que presentar su liquidación los perceptores del ingreso mínimo vital (IMV) y quienes hayan estado de alta como autónomos en el RETA, entre otros supuestos.

Vista de archivo de una sala de atención presencial de la declaración de la renta. EFE/ Fernando Alvarado

Finalmente no tendrán que presentarla quienes hayan cobrado la prestación por desempleo en 2024, después de que el Gobierno haya decidido aplazar hasta el próximo año la entrada en vigor de esta obligación.

Pago por Bizum y devoluciones a mutualistas

Entre las novedades de esta campaña está la posibilidad de pagar el resultado de la declaración, si esta es a ingresar, a través de la aplicación Bizum, una opción que según explicó la directora general de la Agencia, Soledad Fernández, pretende «hacer las cosas más fáciles al contribuyente».

Otra de las grandes novedades está relacionada con los jubilados que aportaron a las antiguas mutualidades profesionales y que ahora podrán solicitar las devoluciones pendientes de forma íntegra a través del correspondiente formulario.

campaña renta Hacienda declaración
Una funcionaria atiende a una usuaria en una sala de atención presencial de la declaración de la renta en una imagen de archivo. EFE/Fernando Alvarado

Tras establecer el Tribunal Supremo que los antiguos mutualistas habían tributado de más, la Agencia Tributaria devolvió en la renta de 2023 el primer año no prescrito y habilitó un formulario para pedir el resto, para después dejar en suspenso todas las solicitudes con la intención de pagar a plazos hasta 2028.

Hacienda ha vuelto a cambiar de criterio y el pasado jueves anunció que abonará íntegramente el importe debido en este ejercicio 2025.

Reducción para rentas bajas

Para esta liquidación se aumenta la reducción por rendimientos del trabajo para ingresos inferiores a 19.747,5 euros, que alcanza los 7.302 euros para quienes perciban el ingreso mínimo de 2024 o menos (14.852 euros) y se va reduciendo progresivamente.

Además, se incorporan dos casillas adicionales para las autoliquidaciones rectificativas, es decir, para corregir una declaración ya presentada si se detecta algún error u omisión -la pasada campaña, la Agencia Tributaria envió cartas a los contribuyentes que creía que se habían equivocado al modificar el borrador-.

Asimismo, en esta campaña siguen vigentes las deducciones por inversión en compra de vivienda habitual si se adquirió antes de 2013, por obras de eficiencia energética en edificios o por compra de vehículos eléctricos.