Madrid (EFE).- La Bolsa española ha bajado este jueves el 0,19 % condicionada por el retroceso superior al 1 % de Wall Street y a pesar de la bajada de un cuarto de punto, hasta el 2,25 % de los tipos de interés por el Banco Central Europeo (BCE).
El índice de referencia del parqué nacional, el IBEX 35, ha cedido 24,1 puntos, ese 0,19 %, hasta 12.918 puntos. En la mejor semana desde enero de 2023 gana el 5,14 % y la subida anual acumulada se sitúa en el 11,41 %.
El parqué nacional y otros mercados financieros apenas reaccionaban a la sexta bajada consecutiva de los tipos de interés del BCE, que pasan del 2,5 % al 2,25 %.
La presidenta de este organismo, Christine Lagarde, alertaba de los problemas que va a causar en la economía de la zona euro la política arancelaria estadounidenses, y advertía de que el BCE ya no aplica una política monetaria restrictiva y de posibles subidas de tipos por la guerra comercial.
Wall Street abría con una bajada del 1,25 %
Wall Street abría con una bajada del 1,25 % afectada por la caída de UnitedHealth tras presentar resultados, aunque descendieron en 9.000 las peticiones semanales de subsidios de desempleo en Estados Unidos.
La caída se moderaba al final de la sesión mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI) avisaba de la incertidumbre económica y un menor crecimiento por la guerra comercial y la Bolsa española estuvo a punto de terminar con ganancias, pero la bajada del 1,25 % de media de la banca y el retroceso del 1,3 % de Wall Street condicionaron el cierre. El barril de petróleo Brent subía el 2,13 %, hasta 67,25 dólares.
De los grandes valores han bajado Banco Santander, el 1,38 %, y BBVA el 1,71 %. Subieron Repsol, el 1,72 % (mayor alza del IBEX); Telefónica el 1,41 % (tercer puesto por ganancias de ese índice), Iberdrola el 0,62 % e Inditex el 0,45 %.
Acciona Renovables lideró la caída del IBEX (-2,28 %); Bankinter cedió el 2,09 %; Caixabank el 1,84 %, Grifols el 1,78 % e Indra el 1,71 %.
Además de Repsol y Telefónica destacaron las subidas del 1,51 % de Cellnex, el 1,36 % de Inmobiliaria Colonial y el alza del 1,11 % de Mapfre.
En el mercado continuo se negociaron 1.070 millones de euros. MFE-Media encabezó las bajadas (-3,33 %) y Nextil las subidas (5,56 %).
La deuda española a largo plazo ha bajado cuatro centésimas, hasta el 3,168 %, y la prima de riesgo con Alemania terminó en 70,1 puntos básicos.