Buscar

Junts presentará una enmienda a la totalidad a la reducción de jornada y reitera su rechazo al proyecto

Junts presentará una enmienda a la totalidad al anteproyecto de ley de reducción de jornada. Lo ha anunciado este lunes, un día antes de que la norma vuelva a pasar por el Consejo de Ministros, el paso previo imprescindible para que se debata en el Congreso de los Diputados. El voto de Junts es clave para que la reducción de jornada salga adelante, ante el rechazo casi asegurado del PP.

La portavoz del grupo catalán en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, ha asegurado en rueda de prensa que la propuesta actual supone “un ataque frontal a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas de Cataluña”. A la vez, ha criticado que la norma solo se haya negociado con “sindicatos españoles”. “Nos encontramos con la puerta cerrada ante la posibilidad de negociar, aunque fuera una coma, de este texto”, ha agregado Nogueras.

Asimismo, la diputada ha dicho que la reducción de jornada “atenta contra la negociación colectiva, y, de hecho, quien más gana con ella es el propio Estado español, que sigue exprimiendo a nuestras pequeñas y medianas empresas y autónomos”. También ha indicado que se trata de una “operación de propaganda”, porque “no soluciona los problemas reales de la gente”, y ha criticado al presidente de la Generalitat, el socialista Salvador Illa: “En lugar de salir a defender a las pymes, los autónomos y los trabajadores de Cataluña, Illa pone la alfombra roja. Estas políticas españolas están destruyendo nuestro modelo de país y acabando con la clase media catalana”.

El portavoz de Sumar, el también ministro de Cultura Ernest Urtasun, ha sido cuestionado al respecto poco después del anuncio de Junts y le ha restado importancia: “Las negociaciones siguen abiertas. Como ustedes saben, las enmiendas a la totalidad se presentan muchas veces por parte de muchos grupos. Están en plena libertad de hacerlo, eso no significa que no se siga negociando”. Asimismo, ha reclamado el voto favorable el PP. “Es una medida que todas las encuestas de opinión dicen que goza de un amplísimo consenso social”, ha subrayado Urtasun.

El partido liderado por Carles Puigdemont viene expresando su rechazo a la reducción de jornada, aunque no llega a cerrar definitivamente la puerta a un posible respaldo. “Es una cuestión que quiso validar en la mesa de diálogo social y no consiguió la unanimidad de las partes. Nosotros tampoco avalamos ahora mismo este proyecto de ley”, dijo recientemente el también diputado de Junts Josep Maria Cervera.