Buscar

Jóvenes y superhéroes toman la primera jornada del 43º Comic Barcelona

Jóvenes y superhéroes toman la primera jornada del 43º Comic Barcelona

Barcelona (EFE).- La 43ª edición del Comic Barcelona ha abierto sus puertas este viernes, en una jornada marcada por la presencia de muchísimas escuelas, un 25 % más respecto al año pasado, y por los superhéroes, protagonistas tanto del cartel como de una exposición de figuras a tamaño real.

A la espera de que las oleadas de visitantes lleguen durante la tarde del viernes y el fin de semana, una vez liberados del trabajo, esta primera mañana del salón ha comenzado de manera tranquila, con algunos de los estands aún vacíos y con poco movimiento en cuanto a las firmas de autores.

Así, lo más llamativo de estas primeras horas ha sido la gran cantidad de escuelas que han llevado a sus alumnos de visita al Comic Barcelona, chicos y chicas que, debido a una casi imperceptible diferencia de edad, se mueven por la Fira de Montjuïc entre el más puro entusiasmo y la absoluta indiferencia.

Muchos de ellos van ataviados con una diadema de cartón de Doraemon que se reparte en la entrada del recinto y se escurren entre las paradas de las distintas editoriales para ojear las novedades que se presentan en el salón.

Varios visitantes recorren el salón Comic Barcelona en su jornada de apertura. EFE/ Alejandro García

Para todos los gustos

El director editorial de Norma, Luis Martínez, ha explicado a EFE que han traído a Comic Barcelona 42 novedades, que van del cómic americano a la novela, pasando por el manga, con sus respectivas 42 firmas de libros por parte de los autores.

Por su parte, Planeta presenta con fuerza el Libro I de ‘The Walking Dead’, con un taller de maquillaje, siempre lleno, y una jaula en la que hay dos zombis apresados.

Sobre esta fuerte presencia de estudiantes, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que ha asistido a la inauguración del salón junto al regidor de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé, ha manifestado a EFE que el cómic «se ha convertido en la puerta de entrada de lectura de muchísimos jóvenes en nuestro país».

«Es una herramienta pedagógica imprescindible, por lo que estamos volcados con este sector», ha añadido Urtasun, que ha aprovechado para recordar que su ministerio ha publicado este año las primeras ayudas a la creación del cómic.

La 43ª edición del Comic Barcelona ha abierto sus puertas con el espíritu de ser, en palabras de su directora, Meritxell Puig, un «evento cultural para todos», en el que participarán grandes figuras del cómic como Chris Ware, Jaime Hernández, Kate Beaton o Pepe Larraz. EFE/ Alejandro García

Firmas de libros

En cuanto a las firmas de libros, la mayoría han comenzado por la tarde, lo que no ha espantado a los madrugadores, que han empezado a formar colas desde primera hora.

Sobre las 12:55 horas Víctor, un asiduo visitante a la feria, seguía sentado en un taburete plegable, esperando a que el ilustrador Javi Rey le firmara uno de sus ejemplares, algo que no ha sucedido hasta una hora y media más tarde.

«Cada año veo peor el salón –denuncia este visitante–, cada vez hay más inconvenientes para conseguir las firmas, los horarios son muy dispersos y dan turno solo una hora antes. Uno se va haciendo mayor y las colas cansan».

Un visitante ojea un ejemplar de cómic en el salón Comic Barcelona.EFE/ Alejandro García

Fin de semana de colas

Estas colas, sin embargo, serán mucho peores durante el sábado, el día que previsiblemente será el más movido del salón.
La directora de Comic Barcelona, Meritxell Puig, ha explicado a EFE que para esta edición se esperan números similares a los de 2024, por lo que cuando la feria cierre el domingo habrán pasado unos 110.000 visitantes por la Fira Montjuïc.

De todas las propuestas, Puig destaca la exposición de figuras a tamaño real de superhéroes, tanto de Marvel como DC, que acompañan la temática del cartel, diseñado este año por el historietista Pepe Larraz, y una muestra de obras originales de la ganadora del Gran Premio Comic Barcelona 2024, la ilustradora Marika Vila.

Entre las actividades principales, también se encuentran ‘El laberinto del cuco’, una instalación participativa y un cómic al mismo tiempo, y ‘Chris Ware. Dibujar es pensar’, una exposición coproducida junto al Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) que se adentra en la trayectoria de este genio del cómic.

Chris Ware, Jaime Hernández, Kate Beaton, John Howe, Pepe Larraz o Moderna de Pueblo son algunos de los nombres que, ha recalcado Puig, participarán en charlas y conferencias en este 43 Comic Barcelona desde hoy y hasta el 6 de abril. EFE