Buscar

Jorge Rey alerta de la sequía en esta zona de España: esta vez sin cabañuelas y con datos oficiales

Hace un día desde el último vídeo del joven burgalés, por lo que hoy, en lugar de lanzar su pronóstico sobre el tiempo que hará durante los próximos días en España, ha publicado un vídeo aclaratorio sobre la situación climatológica de un territorio español.

Así, Jorge Rey, un joven de 18 años originario de un pueblo de Burgos, ganó notoriedad tras su sorprendente predicción de la borrasca «Filomena» en 2021, empleando el tradicional método de las cabañuelas.

Este hecho marcó un antes y un después en su vida, convirtiéndolo en un referente dentro de la meteorología tradicional. Desde entonces, Jorge ha dedicado sus esfuerzos a divulgar sus conocimientos en las redes sociales, donde comparte regularmente sus pronósticos meteorológicos con una audiencia cada vez mayor. Su capacidad para anticipar el clima utilizando métodos arraigados en la historia y cultura de su región le ha brindado no solo fama, sino también un profundo respeto entre sus seguidores.

«Murcia existe, pero…»

«Murcia existe, ¿pero llueve también allí?», comienza preguntándose el aficionado a la meteorología en un breve vídeo, conocido como ‘Short’, que ha compartido a través de su habitual canal de YouTube.


Y es que el joven burgalés realiza este vídeo a colación de las noticias que parecen ‘inundar’ últimamente los medios de comunicación, en los que se lanza la voz de alarma por la situación de sequía que atraviesa la Región de Murcia.

«Muchas noticias de sequía en Murcia. ¿Pero qué nos dicen los datos?«, explica Jorge Rey, apoyándose en una gráfica oficial ofrecida por embalses.net, es decir, sin hacer uso en esta ocasión del método tradicional de las cabañuelas.

«Pues sí, efectivamente nos hablan de sequía durante los últimos meses e, incluso, desde el año pasado«, asevera el aprendiz de meteorólogo. «Pero fíjense en los datos históricos: Desde finales del siglo pasado, del siglo XX, hasta inicios de este siglo XXI, los datos ofrecen que han sido tiempos más secos que últimamente«, explica Rey, que se apoya en que «estas últimas décadas están sufriendo mucha más humedad y lluvias en Murcia», tal y como apunta el gráfico de embalses.net.

Por ello, de esta forma, Rey confirma que aunque, efectivamente, la Región de Murcia sigue siendo uno de los territorios españoles donde se sufre una sequía más acusada, los datos históricos apuntan que, a pesar de ello, la situación climatológica está cambiando en la comunidad autónoma, donde en los últimos años se registra una mayor humedad.