Buscar

Israel dice que «no entregará ayuda alguna a Hamás» ante un posible…

El Ejército sale al paso de informaciones sobre un posible levantamiento de la prohibición de la entrada de ayuda

MADRID, 7 Abr. (EUROPA PRESS) –

El Ejército de Israel ha subrayado este lunes que «no entrega ni entregará ayuda alguna» al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), después de que un medio israelí haya informado a primera hora del día de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) podrían levantar próximamente el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

«Tras el anuncio de esta mañana sobre la ayuda humanitaria, las FDI están actuando de acuerdo con las directivas de la cúpula política», ha dicho el Ejército en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X, donde ha recalcado que «Israel no entrega ni entregará ninguna ayuda a Hamás».

El diario israelí ‘Yedioth Ahronoth’ ha indicado a primera hora del día que Israel podría autorizar la entrega de ayuda en Gaza durante las próximas semanas ante los temores sobre violaciones del Derecho Internacional Humanitario en el marco de su ofensiva militar contra la Franja.

El citado medio ha indicado que altos cargos militares y parlamentarios han discutido esta posibilidad para evitar que dirigentes políticos y del Ejército se expongan a procedimientos legales por violaciones del Derecho Internacional por el bloqueo, impuesto hace cerca de dos meses, poco antes de que Israel reiniciara su ofensiva contra Gaza.

El Gobierno de Israel ordenó el 18 de marzo al Ejército que adoptara «medidas enérgicas» contra Hamás después de acusar al grupo de «rechazar todas las ofertas» de los mediadores y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques, si bien el grupo ha negado que estuviera planeando asaltos y ha afirmado incluso que había llegado a aceptar el plan presentado por Washington.

Hamás ha insistido en ceñirse a los términos originales del acuerdo, que debió entrar hace semanas en su segunda fase, incluida la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida, si bien Israel ha dado marcha atrás y ha insistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa.