MADRID 22 Abr. (EUROPA PRESS) –
Los consejos de administración de Helvetia Holding y Baloise Holding han informado este martes de la propuesta para la formación de Helvetia Baloise Holding mediante una fusión entre iguales a través de un proceso de absorción que daría origen al segundo mayor grupo asegurador de Suiza y una aseguradora líder en Europa, con un volumen de negocio de 20.000 millones de francos suizos (21.495 millones de euros) en ocho países.
Las partes han concluido que una fusión entre iguales mediante absorción «constituye la estructura de transacción más eficiente y fiscalmente neutral» y supondrá que los accionistas de Baloise recibán 1,0119 nuevas acciones de Helvetia por cada título en su poder de Baloise, después de que un dictamen independiente haya confirmado que la relación de canje es justa y adecuada desde el punto de vista financiero.
De este modo, los consejos de administración de ambas compañías propondrán a sus accionistas la aprobación de la fusión en sus respectivas juntas generales extraordinarias, previstas para el próximo 23 de mayo, con vistas a completar la operación en el cuarto trimestre de 2025, sujeta a las aprobaciones regulatorias y antimonopolio habituales.
De este modo, cada aseguradora distribuirá los dividendos ordinarios correspondientes a sus resultados del ejercicio 2024, sujetos a la aprobación de los accionistas en sus respectivas juntas generales anuales, mientras que Baloise no implementará su programa de recompra de acciones, siempre que la fusión sea aprobada por los accionistas.
Se espera que la fusión, que cuenta con el apoyo de Patria Genossenschaft, mayor accionista de Helvetia con el 34,1% del capital social, genere aproximadamente 350 millones de francos (376 millones de euros) en sinergias de costes antes de impuestos, mientras que se prevén unos costes totales de integración de entre 500 y 600 millones de francos (537 y 645 millones de euros) en los próximos años, la mayoría de los cuales se prevé incurrir para 2028.
En este sentido, cualquier reducción de empleo relacionada con una fusión en los países donde exista duplicación «se implementará antes de 2029» y se logrará, siempre que sea posible, mediante la reducción natural de personal y jubilaciones anticipadas.
Como resultado, las entidades anticipan una generación de caja adicional de aproximadamente 220 millones de francos (236 millones de euros) y un aumento de la capacidad de dividendos de aproximadamente el 20% para el ejercicio 2029, en comparación con las previsiones y extrapolaciones de consenso independientes actuales.
Según las condiciones pactadas, el consejo de administración estará compuesto por 14 miembros, incluyendo 7 de Helvetia y 7 de Baloise, siendo el presidente Thomas von Planta, actual presidente del consejo de Baloise, y el vicepresidente Ivo Furrer, miembro del consejo de administración de Helvetia.
De su lado, el consejero delegado de la nueva entidad será Fabian Rupprecht, actual CEO de Helvetia, mientras que el consejero delegad adjunto y responsable de integración será Michael Müller, CEO de Baloise. A su vez, el director financiero será Matthias Henny, procedente de Baloise.
La sede y el domicilio social de la firma estarán en Basilea, mientras que la sede actual de Helvetia en St. Gallen seguirá siendo un lugar importante.
«La fusión para formar Helvetia Baloise marca un hito significativo en la historia del sector asegurador suizo», ha declarado Thomas von Planta, presidente de Baloise Holding, para quien la transacción garantizará el atractivo y la competitividad a largo plazo de las dos entidades y generará un valor superior para clientes, socios, empleados, público y accionistas.
De su lado, el presidente de Helvetia Holding, Thomas Schmuckli, ha subrayado que la sólida posición en el mercado de ambos grupos aseguradores permite afrontar juntos los retos futuros, «respaldados por una mayor escala, una mayor rentabilidad y una propuesta de valor muy atractiva para todos nuestros grupos de interés».