Buscar

Hamás pide a «cualquiera que pueda tomar las armas» en el mundo que…


Archivo – Miembros del brazo militar del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezzeldín al Qassam, en el campamento de Al Bureij, en la Franja de Gaza (archivo) – Ashraf Amra/APA Images via ZUMA / DPA – Archivo

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Oriente Próximo

Recalca que es una respuesta al «plan diabólico» de Israel y EEUU para aplicar «un proyecto de desplazamiento» en la Franja

MADRID, 31 Mar. (EUROPA PRESS) –

Un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha hecho un llamamiento para que «cualquiera que pueda tomar las armas, en cualquier lugar del mundo, actúe» frente al plan presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el desplazamiento forzoso de población de la Franja de Gaza.

«Ante este plan diabólico que combina masacres y hambre, cualquiera que pueda portar armas, en cualquier lugar del mundo, debe actuar. No escatimen una bomba, una bala, un cuchillo o una piedra», ha dicho Sami abú Zuhri a través de un comunicado, según ha recogido el diario palestino ‘Filastin’, vinculad al grupo.

Así, ha afirmado que las declaraciones del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, «diciendo que el objetivo de la guerra es aplicar el plan de desplazamiento de Trump confirman que se hace frente a un complot sionista-estadounidense vinculado al proyecto de desplazamiento (de la población palestina)».

«Que todo el mundo rompa su silencio. Todos somos pecadores si los intereses de Estados Unidos y la ocupación sionista siguen a salvo mientras Gaza está siendo masacrada y sometida al hambre», ha manifestado Abú Zuhri, después de que Netanyahu asegurara el domingo que el objetivo del reinicio de la ofensiva contra Gaza es «posibilitar la aplicación del plan de Trump».

«Este es el plan, y no lo ocultamos, y estamos dispuestos a discutirlo en cualquier momento», sostuvo Netanyahu sobre la propuesta del presidente estadounidense para Gaza, condenada por prácticamente la totalidad de la comunidad internacional, comenzando por los países de la región, que han alertado de que podría implicar una limpieza étnica.