Buscar

Frank Sinatra amenazó de muerte a Marlon Brando: «Nunca había estado tan asustado en toda mi vida»

Frank Sinatra amenazó de muerte a Marlon Brando: «Nunca había estado tan asustado en toda mi vida»

Cuando dos de los artistas más grandes de la historia del entretenimiento coinciden en un mismo proyecto, no es de extrañar que haya una cierto choque de egos y de diferencias creativas. Sin embargo, lo que ocurrió entre Frank Sinatra y Marlon Brando durante el rodaje de la película ‘Ellos y ellas’ (Joseph L. Mankiewicz, 1955) fue mucho más que un simple encontronazo: fue una colisión explosiva de dos personalidades totalmente opuestas marcada por el desprecio mutuo, los insultos públicos e, incluso, un presunto secuestro con amenazas de muerte.

Getty Images

La película, adaptación de un relato de Damon Runyon, reunía a dos de las figuras más influyentes de la música y el cine en un musical que prometía ser inolvidable. Brando fue elegido para el papel principal, Sky Masterson, el rol que perseguía Sinatra, y esto provocó el inicio de un resentimiento que nunca se disiparía. La decisión del estudio se basó en la creciente fama de Brando como actor dramático tras su éxito en ‘Un tranvía llamado deseo’ (Elia Kazan, 1951) y ‘La ley del silencio’ (Elia Kazan, 1954). Sinatra, con más experiencia tanto en el cine como en los musicales, se lo tomó como un insulto personal.

«[Sinatra] vio en Marlon una figura representativa de la rebeldía juvenil, un reflejo de todo lo que amenazaba su carrera. A pesar de sus aires de superioridad, Sinatra era un hombre profundamente inseguro», escribió Stefan Kanfer en su libro de 2008 ‘Somebody: The Reckless Life and Remarkable Career of Marlon Brando’. «Los dos hombres eran diametralmente opuestos: Marlon requería rodar con múltiples tomas, Frank detestaba las repeticiones«.

guys and dolls ellos y ellas frank sinatra marlon brando

Getty Images

La primera vez que se conocieron, Sinatra supuestamente despreció el estilo actoral de Brando con una frase que se ha vuelto legendaria: «A mí no me vengas con esas tonterías del Actors Studio«. La hostilidad era palpable desde el primer día. Brando, que no se caracterizaba por dejar pasar una ofensa, respondió con uno de sus comentarios más sarcásticos: «Frank es el tipo de persona que, cuando muera, va a ir al cielo y va a darle la turra Dios por haberlo hecho calvo«.

guys and dolls ellos y ellas frank sinatra marlon brando

Getty Images

Sinatra se refería a Brando abiertamente en el set como «el actor más sobrevalorado del mundo«, y le puso el apodo de «mumbles» (murmullitos) en alusión al estilo susurrante y a veces ininteligible de Brando al actuar. El comentario no solo era una burla, sino también un ataque directo a la técnica por la que Brando se había hecho famoso.

Según relató Carlo Fiore, amigo cercano de Brando, en el libro ‘Brando Unzipped’ de Darwin Porter, la relación se volvió tan tóxica que Sinatra llegó a amenazar de muerte a un Brando que, paseando de madrugada, vio como tres hombres lo emboscaron mientras iba en su moto, lo metieron en la parte trasera de un coche y lo llevaron a un lugar desconocido.»

guys and dolls ellos y ellas frank sinatra marlon brando

Getty Images

Fiore hizo memoria y, según su versión, recordó: «Marlon me dijo: ‘Uno de los matones me dio dos opciones. Podría matarme, una muerte rápida y fácil con un tiro en el corazón. O si no, me dejaría vivir. Pero si me dejaba vivir, me castraría y me desfiguraría la cara para que ningún cirujano plástico pudiera repararla jamás… Nunca había estado tan asustado en toda mi vida: Estaba sudando sangre. Me cagué en los pantalones‘.»

Por esa época circulaban rumores bastante insistentes que vinculaban a Sinatra con el crimen organizado, por lo que Fiore no dudó en señalar que el cantante estuvo detrás de esa amenaza.»Estoy seguro», afirmó. «Sinatra amenazó e intimidó a otras personas en su vida, ¿por qué no lo haría con Marlon? Era su archienemigo número uno

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.