Semifinal Copa del Rey
Los de Hansi Flick resistieron el empuje de un Atlético de Madrid que se despide de la Copa del Rey
MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) –
El FC Barcelona avanzó este miércoles a la final de la Copa del Rey 2024-2025 después de ganar (0-1) en la vuelta de semifinales ante el Atlético de Madrid, gracias a un solitario tanto de Ferran Torres en la primera parte de un encuentro donde los rojiblancos apuraron sus opciones con más fe que ganas.
El Estadio Riyadh Air Metropolitano fue testigo por segunda vez en poco más de dos semanas de un nuevo compromiso entre rojiblancos y blaugranas, esta vez en competición copera y con La Cartuja en el horizonte. Desde Madrid se vislumbraba Sevilla y allí estará el Barcelona, que resistió a un empuje local concentrado en poco rato.
Sin haber llegado al minuto 2, el Barcelona avisó con una internada de Lamine Yamal por la banda que no concretó nadie y que para los intereses locales cortó José María Giménez. Respondió el cuadro rojiblanco con un balón al espacio para Marcos Llorente, que no encontró a un Julián Álvarez que esperaba para perforar la portería de Wojciech Szczesny.
El partido había comenzado con electricidad y sin apenas tiempo para especulaciones. La Cartuja de Sevilla aguardaba y, fruto de esa energía inicial, llegó la primera tarjeta. La vio un César Azpilicueta que llegó a destiempo al balón e hizo falta a Raphinha. Esta acción encendió a la grada rojiblanca, al ver cómo José Luis Munuera Montero se dirigía al monitor del VAR para valorar un cambio de decisión a tarjeta roja.
Finalmente el colegiado andaluz no expulsó al jugador navarro, si bien Diego Pablo Simeone protestó con vehemencia y eso le costó a él la amarilla. Tras los primeros 15 minutos no se dominaba ningún equipo la posesión de forma clara. En ese ida y vuelta, el Barça parecía cómodo y cerca estuvo de marcar tras una incursión de Pedri González que conectó con Raphinha, para que éste dejara a Ferran Torres casi solo delante de un Juan Musso que vio cómo su central Robin Le Normand tapaba el tiro.
Los pupilos de Simeone mostraban evidente falta de ideas en la zona medular del campo totalmente desaparecida hasta el momento, tesitura que aprovechó el conjunto blaugrana para coger la batuta y empezar a llegar al área rival, pero sin éxito en el último pase. Hasta que en el minuto 27 la perla visitante dejó delante de Musso a Ferran y esta vez no perdonó. El Barça golpeaba primero (0-1) y encauzaba la eliminatoria.
A pesar de que la afición colchonera reaccionó animando al equipo para que no decayera en el intento de seguir en el encuentro, la realidad era que el equipo no estaba en faena. Con evidente desconexión y fatiga, cualquier mínima oportunidad culé suponía una gran ocasión para poner más tierra de por medio. Entre tensión tardía y decisiones arbitrales que no contentaron a los locales, se llegó al descanso.
Si el Atlético quería estar en la final, Simeone tendría que cambiar algo para voltear el escenario; y al equipo dirigido por Hansi Flick le parecía suficiente con mantener su ritmo, confiado en que ampliaría la ventaja pronto, en pos de mayor tranquilidad. Enfrente, el técnico colchonero introdujo a Alexander Sorloth, Javi Galán y Clément Lenglet por los amonestados Reinildo Mandava y Azpilicueta junto a Giuliano.
Necesitaban reaccionar los locales para seguir con opciones; y así fue. La primera ocasión de la segunda mitad fue para Antoine Griezmann, desaparecido en los 45 minutos iniciales, que detuvo Szczesny, pero estaba invalidada por fuera de juego de Sorloth en el inicio de la jugada.
Los cambios sentaron bien a un Atlético que crecía asomándose a la meta rival. El empate estuvo en las botas del delantero noruego, pero su disparo se estrelló en el lateral de la portería. El despliegue ofensivo colchonero llegaba por las bandas, donde cayeron Griezmann y la ‘Araña’ buscando complicar a una defensa visitante que por momentos se veía sobrepasada.
Esta debilidad la vio el técnico alemán, que reforzó esa línea con la entrada de Ronald Araujo y Eric García. El ‘Cholo’ pedía cabeza a sus jugadores; sin embargo, el tiempo apremiaba y los rojiblancos precisaban hacer un tanto para igualar la contienda, dos para sellar el pase a la final.
Justo cuando el partido entró en los últimos 20 minutos, una genialidad de Julián Álvarez dejaba al ‘gigante’ noruego solo para alojar el esférico a la red, pero el linier levantó la bandera y el tanto no subiría al marcador. El Barça aguantaba los intentos locales adelantando su línea defensiva para que Sorloth cayera en fuera de juego continuamente.
Los visitantes sufrían, pero lograron controlar el partido e incluso acariciaron dar más golpes para sentenciar el futuro de su rival en este torneo. El Atleti apuraba sus opciones sin éxito y su presencia en La Cartuja se alejó por completo; lo intentó hasta el pitido final, pero el tanto no llegó. El Barça cristalizó como segundo finalista de esta Copa y peleará ante el Real Madrid el 26 de abril por su 32º entorchado.
FICHA TÉCNICA.
–RESULTADO: ATLÉTICO DE MADRID, 0 – FC BARCELONA, 1 (0-1, al descanso).
–ALINEACIONES:
ATLÉTICO DE MADRID: Musso; Azpilicueta (Galán, min.46), Giménez, Le Normand (Molina, min. 58), Reinildo (Sorloth, min. 46); Llorente, De Paul, Barrios, G. Simeone (Lenglet, min. 46); Griezmann (Riquelme, min. 81) y Julián Álvarez.
FC BARCELONA: Szczesny; Koundé, Cubarsí (Eric García, min, 58), Íñigo Martínez, Balde; De Jong, Pedri, Fermín (Araujo, min. 58); Lamine Yamal (Martín, min. 87), Raphinha y Ferran Torres (Lewandoski, min. 74).
–GOL:
0-1, min. 27: Ferran.
–ÁRBITRO: Munuera Montero (C. Andaluz). Amonestó con tarjeta amarilla a Azpilicueta (min. 6), De Paul (min. 13), Reinildo (min. 31), Julián Álvarez (min. 45+3) y Molina (min. 59) por parte del Atlético de Madrid, y a De Jong (min. 35), Balde (min. 68) y Martín (min. 90+3) en el FC Barcelona.
–ESTADIO: Riyadh Air Metropolitano, 69.014 espectadores.