Madrid (EFE).- El fundador de elBulli y de elBulli Foundation Ferrán Adriá ha puesto este lunes la primera piedra del nuevo edificio del Madrid Culinary Campus (MACC) de la Universidad Pontificia Comillas, que albergará un museo, al que el cocinero ha donado 6.000 libros vinculados a la gastronomía y tres restaurantes temáticos.
El proyecto tiene como objetivo la construcción de dos edificios que se insertan en el proyecto Madrid Nuevo Norte -aunque no pertenecen a él-, ha contado con el asesoramiento de Adriá y su equipo e integra tecnología avanzada para promover la investigación y la docencia.
Ferrán Adriá ha calificado este proyecto «ambicioso» y ha dicho que espera que forme a restauradores con espíritu crítico.
«Hemos vivido los últimos 25 años gloriosos de la gastronomía española -antes la innovación venía de Francia- y vamos a procurar que de esta universidad salgan profesionales top», nacionales e internacionales, ha reseñado.
Formación transversal
Adriá -que se ha autocalificado como cocinero y ha comentado que nunca fue a la universidad, a pesar de tener cinco honoris causa- ha subrayado que la gastronomía española aporta el 28 % del PIB; «no hay ninguna actividad que genere tanto», ha comentado, mientras lamentaba que seis de cada diez negocios de hostelería no duren más de cinco años.
Por ello, ha hecho hincapié en la formación transversal de MACC que incorpora estudios empresariales y financieros. El fundador de elBulli ha pedido a los profesionales que salgan de la universidad con «honestidad, generosidad y respeto a sus colegas».
Antonio Obregón, director ejecutivo de MACC, que ha comenzado su actividad este curso, ha remarcado que su objetivo es crear un centro de formación de excelencia, fruto de la alianza entre la Universidad de Comillas y diversas instituciones, con el que aspiran a ser «un referente nacional e internacional», con la mentoría de Adriá y de Andoni Luis Mugaritz.
Durante el acto, Adriá, Almudena Maíllo, Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid y Antonio Allende SJ, rector de la Universidad de Comillas, han enterrado un cofre con un periódico del día, la revista Comillas, una beca de la Universidad, un delantal y el acta firmada por las principales autoridades asistentes.
Maíllo ha resaltado a Madrid como potencia gastronómica y su intención de impulsar este área como seña de identidad.