Madrid (EFE).- Los futuros de las principales bolsas europeas adelantan a esta hora una apertura con desplomes superiores al 4 %, después de que las plazas asiáticas estén sufriendo esta madrugada fuertes caídas de más del 6 %, ante la guerra comercial.
A las 7.15 horas, con el euro al alza, a 1,099 dólares, los futuros del Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se desploman el 4,05 %.
En el resto de plazas europeas, las pérdidas son similares, del entorno del 4,2 % en el caso de París o Fráncfort, o del 3 %, en el de Londres.
Caída en las Bolsas asiática por el miedo a una crisis global
Después de que el pasado viernes, las bolsas europeas cerraran con caídas del 5 % después de que China respondiera con una tasa del 34 % a los aranceles impuestos previamente por Estados Unidos, las tensiones se mantienen el mercado.
Incluso, esta madrugada, las plazas asiáticas acentúan la corrección ante la guerra comercial y el miedo a una crisis global.
A esta hora, el Nikkei de Tokio se hunde el 6,31 %; la Bolsa de Shanghái, el 6,8 %; y el Hang Seng de Hong Kong, el 11,28 %.
Los futuros de Wall Street caen cerca del 3 %, o más del 3,5 %, en el caso del tecnológico Nasdad.
Este fin de semana, entraron en vigor los aranceles globales del 10 % aprobados por el presidente de EEUU, Donald Trump.
El crudo Brent baja el 2,83 %
El barril del crudo Brent para entrega en junio empezó la jornada del lunes en el mercado de futuros de Londres con un descenso -del 2,83 %-, hasta situarse en 63,72 dólares tras la caída en los mercados asiáticos por el continuo impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, bajó el 2,83 % frente al cierre del viernes, cuando acabó la sesión a 65,58 dólares, para seguir por debajo de la barrera de los 70 dólares.
El petróleo sufre el efecto de la decisión de Trump de imponer aranceles en todo el mundo y la represalia china de establecer un gravamen del 34 % a los bienes importados de EE. UU.
La decisión de Pekín entrará en vigor el próximo 10 de abril, según comunicó el Gobierno chino.
El índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, sufrió este lunes la mayor caída diaria de su historia, en medio del pánico de los inversores tras los aranceles contra los productos taiwaneses anunciados la semana pasada por Trump.
Desde los 74,95 dólares el barril que registró el 2 de abril -apenas minutos antes del anuncio de Trump-, el crudo del mar del Norte ha registrado una caída del 14,98 %.