Madrid (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió este domingo poner en marcha un «embargo» en la venta de armas a Israel para detener la guerra en Gaza así como la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel.
Albares planteó esta propuesta en el inicio de la cumbre del Grupo de Madrid, que reúne en la capital de España a representantes de 20 países europeos y árabes que promueven la solución de dos Estados como vía para superar este conflicto en Oriente Medio.
El ministro señaló que en el encuentro pondría acciones concretas encima de la mesa, la primera de ellas la citada suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel.
«Embargo de armas»
«Todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas, no puede haber venta de armamento a Israel», agregó el titular de Exteriores, quien pidió que se revise la lista nacional de sancionados individuales que tiene cada país y la UE.
Recordó que España lleva tiempo aplicando sanciones individuales y, sin descartar «ninguna» adicional, animó al resto de países a trabajar de manera conjunta para ser más eficaces.
Albares indicó además que pediría a los asistentes al encuentro que la Conferencia de Naciones Unidas del próximo 17 de junio sea «un gran movimiento» de reconocimiento del Estado palestino para que aquellos países que no lo han hecho den el paso que ya dio España hace un año.
Junto a ello el máximo representante de la diplomacia española explicó que animaría a apoyar la propuesta de resolución en Naciones Unidas que está promoviendo España junto a Palestina para que la ayuda humanitaria entre en la zona a gran escala y sin trabas.
«Parar esta guerra injusta, cruel, inhumana de Israel en Gaza»
«El único interés que tenemos todos los que nos reunimos hoy aquí es parar esta guerra injusta, cruel, inhumana, de Israel en Gaza, romper el bloqueo de ayuda humanitaria y avanzar definitivamente hacia la solución de dos Estados», proclamó Albares.
Preguntado por cómo se debía interpretar la presencia de países que no habían estado en las anteriores reuniones del Grupo de Madrid -como Alemania, Francia o Italia-, Albares no quiso hablar en nombre de ninguno de ellos, pero sí apuntó que cada vez más «los países del planeta se conmueven ante las imágenes que vemos en Gaza».
«Hay mucho músculo diplomático en Madrid», resaltó el ministro para destacar la importancia de la cita, en la que ministros de Asuntos Exteriores de los países participantes defendieron la urgencia de romper el «círculo virtuoso» de violencia entre palestinos e israelíes con una paz duradera que pase por el reconocimiento de Palestina.