Buscar

El United, con más historia que fútbol, y la Fiorentina del goleador…

   MADRID, 18 Abr. (EUROPA PRESS) –

   El Manchester United inglés, con más historia que fútbol y un equipo muy anárquico, y la Fiorentina italiana, del peligroso y enchufado ariete Moise Kean y que busca su tercera final consecutiva, serán los rivales del Athletic Club y del Real Betis en la semifinales de la Liga Europa y la Conference League, respectivamente.

   El conjunto de Ernesto Valverde logró este jueves el billete a las terceras semifinales europeas en la historia del club, despachando al Rangers con un sólido 2-0 en casa en el partido de vuelta. Y tuvieron que esperar más de lo previsto para conocer a su rival en semifinales, ya que el United de Rúben Amorim necesito una prórroga y la locura de ‘Old Trafford’ para eliminar al Olympique de Lyon en cuartos de final.

    Los ‘Diablos Rojos’ volvieron de Francia con un empate, por lo que el ‘Teatros de los Sueños’ sería el juez de la eliminatoria. Pero el guion del partido no fue el esperado para los locales, en un duelo sin control ni cordura en el que pasó de todo. Ante un Lyon con diez desde el minuto 89 por la expulsión de Corentin Tolisso, el equipo inglés remontó un 2-4 en la prórroga con tres goles en apenas siete minutos, desatando la locura en su feudo y sellando el pase.

    Esta es la definición perfecta del Manchester United, rival del Athletic en ‘semis’, capaz de lo mejor y lo peor, sin un orden establecido y que son mucho más peligrosos en el caos, gracias a jugadores rápidos y contundentes. Tras la etapa fallida de Erik ten Hag, en la entidad esperaban que Amorim, después de destacar en un sobresaliente Sporting CP, devolviera al United su identidad, pero esto todavía no ha ocurrido.

    Su peor suerte está en la portería, con un André Onana demasiado errático e imprevisible, que le ha costado muchos puntos y disgustos a su equipo. Por delante, el técnico portugués parece haber encontrado el mejor sistema, con tres centrales y dos carrileros largos. Mazraoui, Harry Maguire -héroe en cuartos de final con el tanto de la victoria- y Leny Yoro son los titulares en el eje, mientras Diogo Dalot y Patrick Dorgu se encargan de darle profundidad.

    Aunque el metrónomo de este United es un incombustible Bruno Fernandes. El centrocampista luso promedia en Europa League más de tres pases claves por partido y tiene, pese a ocupar uno de los tres lugar del ataque de los ingleses, un 80% de acierto en pases en este torneo. Parece que ha encontrado en Casemiro o Mainoo y Manuel Ugarte también a dos buenos escuderos, en un doble pivote más centrado en destruir que en construir, y que define así el modelo de juego del United.

    En ataque, poca pólvora y refugiados en el acierto de jóvenes como Rasmus Hojlund o Joshua Zirkzee, mientras el otro puesto estará ocupado por un renacido Alejandro Garnacho, que ahora tiene más presencia tras un inicio con Amorim no muy positivo. Por tanto, mucha más historia que fútbol en el tres veces campeón de Europa y ganador de la Liga Europa en 2017. Su mayor peligro, que tienen mucho más que ganar que perder, porque esta competición es su única vía a la Champions.

MOISE KEAN, UN ‘NUEVE’ FUERTE Y GOLEADOR CONTRA LA DEFENSA DEL BETIS

   Mientras que el Betis se verá las caras con la Fiorentina en las primeras semifinales europeas del equipo verdiblanco en sus 117 años de historia. Después de sacar adelante la eliminatoria de cuartos ante el Jagiellonia polaco con un 1-1 en la vuelta, haciendo valer el 2-0 de la ida en el Villamarín, el equipo ‘viola’ es el siguiente escollo para los de Manuel Pellegrini.

   El conjunto italiano también eliminó, aunque con muchos más apuros, al Cejle esloveno para sellar su billete a ‘semis’ en una competición en la que han pisado la final, sin suerte, en las dos últimas ediciones. Por lo que, en un equipo sin grandes nombres, es la reciente experiencia de esta Fiorentina en rondas definitivas, donde está todo en juego, mientras los béticos nunca se han visto en unas semifinales.

   La escuadra toscana superó este jueves los cuartos de final de una competición europea por décima vez en once participaciones, y mucha culpa tuvo su gran amenaza para el Betis, su delantero Moise Kean. Su tanto para el 2-2 permitió avanzar a la ‘Fiore’, en una temporada en la que suma ya 23 tantos en 39 partidos -17 en la Serie A y 5 en la Conference League-.

   Otro de los grandes argumentos de los italianos es la portería con acento español. Y es que la meta ‘viola’ está defendida por un renacido David de Gea, que está viviendo uno de sus mejores momentos a sus 34 años. Su equipo, tercero en la fase de liga de la competición, fue el tercer equipo menos goleado (7) en esa primera ronda, aunque ha encajado 7 tantos en eliminatorias.

   Además de esto, el conjunto entrenado por Raffaele Palladino presenta jugadores lejos del primer nivel, pero que presentan un rendimiento alto como colectivo, con las ideas muy claras en un sistema también, como el United, con tres centrales y un centro del campo muy fuerte. Entre ellos, Nicolo Fagioli, Rolando Mandrágora o Albert Gudmundsson.