Buenos Aires (EFE).- Unas 2.800 personas fueron evacuadas este sábado en la zona norte y oeste de la provincia de Buenos Aires, en medio del temporal de tres días de lluvias que afectó 30 distritos bonaerenses, según informaron fuentes oficiales.
Según informó la Agencia Federal de Emergencias (AFE), del Ministerio de Seguridad Nacional, el número de evacuados aumentó a 2.808 personas luego de que cayeran 410 milímetros de agua desde el jueves.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las tormentas avanzan en dirección norte hacia la vecina provincia de Entre Ríos, aunque se espera un frente frío que genere fuertes ráfagas de viento y lluvias de entre 60 y 100 milímetros más de agua en la provincia de Buenos Aires.
“El agua que cayó fue equivalente a la que cayó en Bahía (Blanca) y en La Plata cuando fueron las grandes inundaciones”, afirmó el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en una rueda de prensa junto a ministros e intendentes en la sala de comando de control Puente 12, en La Matanza.
El ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, descartó fallecidos por el temporal, que hasta el momento dejó unos 2.800 evacuados, donde las ciudades más afectadas fueron Zárate, Campana, Arrecife, Salto, Exaltación de la Cruz y Carmen de Areco.
“Le pedimos a la población que sea respetuosa de las alertas, que la gente no circule por las rutas (…) Le pedimos a todos que se queden en casa”, relató Alonso.
La asistencia humanitaria por el temporal en Buenos Aires
Por su parte, el ministro de Desarrollo provincial, Andrés Larroque, actualizó a 30 los distritos afectados por las inundaciones, a los que están asistiendo los servicios de emergencias y aseguró que cuentan con suministros para asistir a los evacuados.
“Estamos hablando de 66.000 kilos de alimentos, estamos también con 3.500 colchones, 3.500 frazadas, 5.000 bidones de agua y 2.500 kits de limpieza”, precisó el funcionario.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, remarcó que el sistema de salud provincial está “completamente operativo, con todos los hospitales funcionando con normalidad” y mantienen un trabajo coordinado con todos los municipios.
“Lo importante ahora es que la población se mantenga en lugares seguros y no se exponga a situaciones de riesgo”, reafirmó.
El gobernador Kicillof, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, Larroque y Alonso sobrevolarán en helicóptero los sitios más perjudicados por el temporal.
El Gobierno moviliza las Fuerzas Armadas por la emergencia
El Gobierno de Javier Milei movilizó a las Fuerzas Armadas y a los servicios de emergencia federales para asistir en todas las localidades afectadas, donde se tuvo que extraer a familias en camiones, botes y lanchas patrulla.
Las rutas nacionales Nº 8 y 9, que atraviesan la provincia de Buenos Aires, no tienen tránsito vehicular debido al aumento del caudal de agua sobre la calzada, al igual que el Puente Zárate-Brazo Largo, que conecta con la provincia de Entre Ríos.
“Se va a cortar el Puente Zárate- Brazo Largo, para que el tránsito no se dirija hacia la Ruta 9, porque es la zona más inundada. Los caminos laterales que se dirigen a la misma ruta tampoco deben ser utilizados”, dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en declaraciones a TN.
Tanto Bullrich, como su par del Ministerio de Defensa, Luis Petri, se encuentran recorriendo, monitoreado y coordinando las zonas afectadas por el temporal en las localidades de Zárate y Campana, a menos de 90 kilómetros de la capital argentina.
La @Armada_Arg, a través del Área Naval Fluvial y en coordinación con la municipalidad de Zárate, brinda apoyo a los vecinos de Zárate y Campana tras el fuerte temporal.
Desde ayer, personal de la Base Naval Zárate y del Batallón de Infantería de Marina N.º 3 “Alte. Eleazar”… pic.twitter.com/VGhoU0cxjN
— Luis Petri (@luispetri) May 17, 2025
“Está mucho más comprometida Campana, donde hay barrios totalmente anegados, que hubo que romper el ‘new jersey’ (una barrera de hormigón que separa los flujos de tráfico) para que pase y drene el agua. La gente tiene el agua en las casas, solo se quedaron los que tienen dos pisos”, agregó Bullrich.
El temporal también ha afectado a la capital argentina, donde han caído 170 milímetros de lluvia en las últimas horas, casi el doble de lo que suele caer durante todo el mes de mayo, y se espera que continúen las precipitaciones.