Buscar

El Reina Sofía expone las creaciones de Marisa González, un…

    MADRID, 20 May. (EUROPA PRESS) –

   El Museo Reina Sofía ha presentado este martes la exposición ‘Un modo de hacer generativo‘, la muestra antológica de Marisa González, la artista bilbaína a la que la pinacoteca reconoce como «una artista adelantada a su tiempo«, por su combinación de creación artística y las tecnologías de comunicación y reproducción de imágenes.

    La exposición antológica de Marisa González repasa la trayectoria de esta artista nacida en Bilbao en 1943, que trabaja con las fotocopiadoras, la fotografía, el vídeo y el ordenador. Durante su trayectoria ha ganado el Premio Velázquez de las Artes de 2023 y a sus 81 años continúa desarrollando su trabajo en Madrid.

   Esta exposición, según el director del Reina Sofía, Manuel Segade, «es una deuda contraída y un reconocimiento a la trayectoria y el universo estético de esta artista, que sigue en plena potencia intelectual y de la que ha destacado su contribución al feminismo o la ecología, además del uso de las herramientas tecnológicos al servicio de la creación artística».

   Por su parte, Marisa González, que ha acudido a la rueda de prensa con el mismo vestido que llevaba en la inauguración del Museo Reina Sofía, en 1986, cuando co-comisarió una de las exposiciones inagurales, ha reconocido que trabaja durante años en cada proyecto y lo guarda todo. «Cada obra dura años, en esta exposición hay una pequeña representación de mi trabajo. Y si de algo me ha servido usar los medios tecnológicos desde tan temprano, ha dicho con humor, es que, a pesar de tener un nombre tan común, lo tengo para mí en la Wikipedia y en mi página web», ha indicado.

   La exposición está comisariada por la historiadora del arte e investigadora, Violeta Janeiro Alfageme, quien recoge cinco décadas de producción de la artista y muestra cerca de una veintena de sus grandes series y proyectos.

   «Marisa González ha creado un método propio, un lenguaje, en el que toman protagonismo la inmediatez, el azar, la prueba y el error. Desde sus inicios, ha participado e impulsado un nuevo orden en el que tiene cabida la obra que no es pintura, ni estampa, ni fotografía, pero lo combina todo, aplicando las tecnologías de reproducción y producción de imágenes basadas en electricidad, electrónica y telecomunicaciones», ha asegurado Violeta Janeiro Alfageme.

   La muestra se podrá visitar desde el 21 de mayo hasta el 22 de septiembre de 2025, en la 1ª planta del Edificio Nouvel. Posteriormente, el 29 de octubre, la muestra itinerará al Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao.