Buscar

El Real Madrid, un sufrido camino a golpe de prórroga hasta La…

   MADRID, 23 Abr. (EUROPA PRESS) –

   El Real Madrid se ha plantado en la final de este sábado de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025 con un recorrido, salvo en su estreno en la competición, bastante sufrido, con dos prórrogas en el Estadio Santiago Bernabéu y una evitada a última hora en Butarque, y con protagonismo para el delantero brasileño Endrick, autor de cinco goles.

    El conjunto madridista jugará en el Estadio de La Cartuja de Sevilla ante el FC Barcelona su final número 41 del ‘torneo del KO’, la segunda en las tres últimas temporadas, y en busca de deshacer el desempate entre alegrías y tristezas ya que su balance es de 20-20.

   Y como le sucediese en su anterior clasificación para el partido por el título, en la temporada 2022-2023, su camino hacia la capital hispalense no ha estado exento de dificultades, todo lo contrario que su rival, que sólo tuvo trabajo real en las semifinales ante el Atlético de Madrid.

   El equipo de Carlo Ancelotti entró en la Copa ya en el mes de enero y en la ronda de dieciseisavos de final por su participación en la Supercopa de España. Su primer oponente era el modesto Club Deportiva Minera, de la Segunda RFEF, y del que se deshizo con facilidad y sin relajaciones por 0-5.

   En octavos, al Real Madrid le tocó tener un peligroso duelo con el RC Celta, con la ventaja de jugar en el Bernabéu. El conjunto madridista, con goles de Kylian Mbappé y Vinícius Jr, se puso 2-0 y parecía que pasaría sin más problemas, pero se despistó en el tramo final y se vio condenado a una prórroga después de su rival igualase con los tantos de Jonathan Bamba y Marcos Alonso, de penalti. En el tiempo extra, apareció Endrick con un doblete para aliviar las cosas, con Fede Valverde sentenciando un pase no exento de polémica por algunas decisiones arbitrales.

   La última ronda a partido único, la de cuartos, le brindó un derbi madrileño ante el CD Leganés, su verdugo en la temporada 2017-2018, entonces a doble duelo y ganando en el Bernabéu. El 15 veces campeón de Europa volvió a encarrilar pronto el choque con los tantos de Luka Modric y Endrick antes de la media hora, pero tampoco fue capaz de sujetar su ventaja y un doblete de Juan Cruz equilibró el marcador. Cuando aparecía en el horizonte una nueva prórroga, un cabezazo salvador del delantero del filial Gonzalo García en el minuto 93 evitó un nuevo susto.

   Para las semifinales, ya a doble partido, el Real Madrid logró evitar al FC Barcelona y al Atlético de Madrid, y se emparejó con la Real Sociedad, con la ventaja que le daba la vuelta en el Santiago Bernabéu, mayor aún cuando un nuevo gol de Endrick le dio la victoria 0-1 en Anoeta en la ida.

   Pero el conjunto merengue decidió seguir abonado a la tensión en una vuelta discreta. Ander Barrenetxea igualó pronto la eliminatoria y aunque Endrick mantuvo su idilio con el gol para empatar, por primera vez en toda la Copa estuvo virtualmente eliminado. Los ‘txuri-urdines’ se pusieron 1-3 y con el pase a la final en el minuto 80, momento en el que llegó un clásico arreón madridista certificado con los tantos de Jude Bellingham y de Aurélien Tchouaméni. Otra desconexión permitió a Mikel Oyarzabal forzar en el tiempo añadido una nueva prórroga donde el balón parado y un cabezazo de Antonio Rüdiger dio el billete a La Cartuja, también con cierta polémica.