El Real Madrid anunció este domingo el fichaje de Xabi Alonso como nuevo entrenador. El vasco, de 43 años, firma hasta el 30 de junio de 2028 un contrato que entra en vigor el 1 de junio, y será el técnico blanco ya durante el Mundial de Clubes que arranca en Estados Unidos el día 14 después de la despedida este sábado con todos los honores de Carlo Ancelotti rumbo a la selección brasileña. Este lunes, a las 12.30, será presentado en la ciudad deportiva de Valdebebas.
El club ya había confirmado de forma extraoficial la llegada del tolosarra hace dos semanas, el mismo lunes 12 que la canarinha comunicó la contratación de Carletto, pero faltaba la nota que lo pusiera negro sobre blanco. Una situación idéntica a la salida del italiano, que no fue anunciada hasta el pasado viernes. Las circunstancias excepcionales del calendario debido a la inclusión del nuevo torneo hacen que el cambio en el banquillo se ejecute a principios de junio con un campeonato aún sin comenzar, tan incógnita en su caché deportivo como apetitoso en lo económico. El Madrid ingresará 33,4 millones solo por participar, más 1,7 por victoria, 0,9 por empate, y 6,6 si pasa a octavos, 11,5 por acceder a cuartos, 18,5 si llega a semifinales, 26,4 si queda subcampeón y 35,2 si alza el título.
Nuevos fichajes
El interés institucional es alto en este Mundial, por la dimensión internacional y el botín de premios, y trata de adelantar la firma de los nuevos fichajes. El central Dean Huijsen ya está atado para el 1 de junio, mientras intenta hacer lo mismo con el lateral derecho Trent Alexander-Arnold, un fichaje hecho pero cuya llegada para el Mundial exige un acuerdo con el Liverpool, donde su vinculación no expira hasta el día 30. El Madrid busca cerrar asimismo la adquisición de un lateral izquierdo, a ser posible para este torneo. Si nada se tuerce, Alonso podría contar en la expedición, además, con Éder Militão, que se rompió el cruzado a principios de noviembre y el pasado viernes completó la primera parte del entrenamiento con el resto de sus compañeros.
Más allá de la imagen y lo pecuniario, la cita supondrá el primer reto deportivo para Xabi Alonso y un campo de pruebas para la siguiente campaña, ya que la pretemporada siguiente se antoja mínima. El Barcelona, por ejemplo, que no disputa el Mundial, empezará los entrenamientos el mismo día (13 de julio) de la final, un mes antes del inicio de la próxima Liga. Por su parte, el Madrid, cuando acabe en Estados Unidos, debería dar un mínimo de 21 días de vacaciones a la plantilla, según lo estipulado en el convenio colectivo de Primera División.
El contrato de Xabi Alonso echa a andar el 1 de junio, aunque los primeros días en Valdebebas apenas contará con jugadores porque la mayoría del vestuario estará con sus selecciones (Fede Valverde apunta a baja con Uruguay por una lumbociatalgia, según informó este domingo el club).
Inicios en Valdebebas
Alonso, exjugador del Madrid entre 2009 y 2014, se despidió hace una semana del Leverkusen, donde se estrenó en octubre de 2022 en un banquillo de élite y de donde se marchó como un héroe con la primera Bundesliga en la historia del club. El curso recién terminado acabó segundo.
Su inicio como entrenador había sido, precisamente, en la cantera de Valdebebas. Tras retirarse en el Bayern en 2017, tomó el Infantil A en la temporada 2018-19, y el curso siguiente saltó a la cantera de la Real Sociedad. Allí asumió el primer filial, en Segunda B, al que ascendió a Segunda en 2021, aunque no pudo mantener la categoría. En junio de 2022 dejó Zubieta y a los meses le llegó el encargo del Leverkusen, que andaba en puestos de descenso en la Bundesliga. Esa temporada la acabó en posiciones europeas, hasta que en la siguiente (23-24) logró el hito de levantar Liga y Copa alemanas, con un solo partido perdido en todo el año, en la final de la Europa League contra el Atalanta.
Un éxito que lo colocó definitivamente en el mapa y que lo lleva ahora al volcán del Bernabéu con un guiño al calendario. Si un 24 de mayo de 2014, el club arrancó su segunda etapa más exitosa con Luka Modric en el campo y Carlo Ancelotti en el banquillo, y un 24 de mayo de 2025 el Bernabéu despidió a ambos como leyendas. Ahora, un 25 de mayo de 2025 Alonso fue anunciado como nuevo entrenador del Madrid en sustitución del preparador italiano, la misma fecha caprichosa, pero de 2005, que el Liverpool de Xabi Alonso protagonizó una de las remontadas más increíbles de la historia de las finales del fútbol frente al Milan de Ancelotti.