Buscar

El Prado propone a la RAE incluir el término ‘bosquiano’ en el…

    MADRID, 4 Abr. (EUROPA PRESS) –

   El Museo Nacional del Prado ha solicitado a la Real Academia Española (RAE), coincidiendo con el Día del Bosco el próximo 5 de abril, la inclusión del término ‘bosquiano‘ en el diccionario de la lengua española.

   Así, propuesta de la pinacoteca nace de la idea de que este adjetivo es «uso común» que alude a todo lo relacionado con este pintor, creador de un «singular» repertorio de paisajes y personajes que habitan en sus obras, indica el Prado en un comunicado. Términos como ‘velazqueño’ y ‘picassiano’ ya aparecen en el diccionario.

   Siguiendo el procedimiento establecido por la RAE, la pinacoteca ha realizado un rastreo del término ‘bosquiano’, en el que se acredita la mención del término tanto en la literatura histórica como en artículos de prensa y en las redes sociales, para remitir la propuesta de admisión en el Diccionario de la Lengua Española.

    La fecha del Día del Bosco no es su nacimiento o muerte porque se ignora casi todo sobre su biografía. Sin embargo, el 5 de abril del año 1474 es la primera referencia en la que se tiene constancia de su existencia.

    Por eso, el Museo del Prado ha designado esta fecha como día destacado para difundir su legado, y a la que se suman instituciones de referencia en su obra como el Kunsthistorisches Museum de Viena, el Museu Nacional de Arte Antiga de Lisboa y el Museum Boijmans Van Beuningen de Róterdam.